"Deben tener confianza porque la fuerza de la verdad no se detiene", dijo el presidente a Vera Jarach y a Angela "Lita" Boitano, con quienes conversó en italiano brevemente.
Jarach es la madre de Laura y "Lita" de Miguel Angel y Adriana: los tres figuran en las listas de los desaparecidos argentinos, a quienes el mandatario rindió hoy homenaje en el "memorial" de Buenos Aires.
Bajo una lluvia insistente, acompañado por el canciller, Angelino Alfano y por la embajadora de Italia, Teresa Castaldo, Mattarella recorrió el "memorial" lentamente, deteniéndose de tanto en tanto para escuchar los relatos de las autoridades del Parque. Tanto Jarach como Boitano recordaron al presidente un fallo de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El Tribunal decidió hace unos días que en un caso de condena por delitos de lesa humanidad contra un militar de la última dictadura (1976-1983) era factible aplicar una reducción de la pena, lo que desató una oleada de críticas.
Entre las diferentes actividades en programa para este lunes, Mattarella se reunirá en la Casa Rosada por el presidente, Mauricio Macri: habrá un primer contacto reservado entre ambos mandatarios, luego ampliado a las delegaciones.
Otro momento clave de la visita tendrá lugar por la tarde en el Coliseo, que acaba de ser reestructurado, donde el presidente pronunciará un discurso ante la nutrida comunidad italiana de Buenos Aires, un teatro colmado, en el que seguramente no faltará la emoción ni algunos momentos de nostalgia.
Tras otros encuentros -entre los cuales el Congreso de la Nación y la Corte Suprema- Mattarella partirá el martes hacia Bariloche, donde visitará a la escuela Dante Alighieri y a la empresa Invap para la firma de acuerdos bilaterales de colaboración científica y tecnológica.
En coincidencia con la visita del mandatario, en Buenos Aires tendrá lugar el lunes un "forum de negocios" bilateral dividido de hecho en cuatro grandes áreas económicas: energía, infraestructuras y transportes, mecánica y alta tecnología, agroindustria.
A las diferentes mesas sectoriales participarán de parte italiana 45 empresas representadas por 85 empresarios, cuyo objetivo es conocer más de cerca las potencialidades de la economía argentina y eventualmente dar luz verde a acuerdos e inversiones. (ANSA).