ANNO XIX Aprile 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Lunedì, 02 Dicembre 2019 16:18

Pavía el corazón de la llanura padana está llena de arte, cultura y naturaleza

Written by 
Rate this item
(0 votes)
Fachada de la Cartuja de Pavía Fachada de la Cartuja de Pavía

Pavía, moderna ciudad lombarda en el corazón de la llanura padana está llena de arte, cultura y naturaleza. Su patrimonio artístico, arquitetónico y monumental, testimonio de una antigua historia, encuentra sus orígenens en época romana. Hoy esta ciudad que se extiende a lo largo de la ribera derecha del río Ticino y que exhibe aún hoy torres medievales en su curso, regala al visitante grandes tesoros llenos de encanto.

 Puente Cubierto y Catedral al fondo

Historia
Durante siglos la antigua Ticinum, fundada por los Ligures y los Celtas, fue el foco del comercio entre la llanura y los grandes ríos. Aquí, en época romana, se cruzaban dos calzadas y durante toda la Edad Media llegaban, remontando el Po y el Ticino en embarcaciones, las especias y los tejidos importantes para los mercaderes venecianos y desde aquí las mercancías llegaban hasta Milán. Saqueada varias veces por los bárbaros, fue la capital del reino lombardo. Conquistada por los carolingios y, en los siglos XVIII y XIX, dominada por los españoles, franceses y austríacos, no será hasta 1859 que entrará a formar parte del Reino de Cerdeña, futuro Reino de Italia.

Lo que hay que ver
Hoy Pavía conserva en el corazón de su casco histórico los restos de un espléndido pasado, en sus monumentos, en sus calles empedradas y en las fachadas de las casa de color terracora.

De gran importancia es la Catedral dedicada a San Estéban Mártir y a Santa María de la Asunción. Este importante edificio renacentista, con planta de cruz griega y cúpula octogonal, conserva los restos de San Siro.
Entre los edificios religiosos destacan la Basílica de San Pedro en Ciel d’Oro, fundada por los lombardos y reconstruída por los Camisas Rojas de Garibaldi. La Basílica de San Teodoro y la Iglesia de Santa María del Carmen, admirable ejemplo de arquitectura gótico lombarda, así como la románica Basílica de San Miguel el Mayor, en piedra arenisca.
La primera etapa de quien quiere vistar los edificios históricos es el Castillo Visconteo, en cuyo interior se encuentran los prestigiososo Museos Cívicos y el Puente Cubierto, que une el casco histórico con Borgo Ticino, carcaterístico pueblecito de pescadores. Hay que visitar los Palacios Malaspina, Bottigella, Orlandi y Mezzabarba.
Entre los lugares que hay que descubrir se encuentran el Teatro Fraschini del siglo XVIII, el Jardín Botánico con sus bellísimos invernaderos y la zona del “Broletto” que se asoma a la Plaza Victoria, rodeada de pórticos del siglo XIV.
Saliéndonos un poco del recorrido podemos llegar hasta el municipio de Certosa di Pavia, para admirar la magnífica y famosa Cartuja.

Lo que hay que hacer
Pavía es una localidad vivaz y con mil caras, que demuestra un gran amor por el arte y por la cultura. Cada año, de hecho, la ciudad acoge exposiciones artistas, encuentros cinematográficos y conferencias dediacadas a la historia del arte.

Pavía conserva siempre viva la pasión por el teatro, incluso cuando las ocasiones de diversión hoy en día se encuentran también en las discotecas, en los locales con música en directo y los pubs, lugares preferidos por jóvenes y por estudiantes universitarios.

Curiosidades
Pavía y los alrededores son zonas de paseo que pertenecen a la Antigua Vía Francígena, aún hoy meta de turistas.

No todo el mundo sabe que una de las más antiguas universidades lombardas es precisamente la de Pavía.
El ateneo tiene su origen en el año 825 cuando Lotario I construyó una escuela de retórica. En el siglo XI la ciudad se convirtió en sede de una escuela jurídica que el emperador Carlos IV en 1361 trasformó en “Studium Generale”. Hoy la ciudad cuenta con casi 15 facultades universitarias, casi todas ellas de antigua formación, entre las que destacan la Borromeo, la Ghislieri o el Colegio de santa Catalina de Siena. (Italia.it)

Información útil


Cómo llegar

En tren
Pavía está en un aposición estratégica del norte de Italia a unos 30 km al sur de Milán y en el recorrido del tre que une Milán con Génova.

En avión
La ciudad posee una buena red de comunicación con los aeropuertos de los alrededores:
Linate (a 50 km de la ciudad), Malpensa (a 90 km) e Orio al Serio (a 70 km).

Read 929 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 1041 visitatori e nessun utente online