Print this page
Lunedì, 27 Gennaio 2020 15:46

Catanzaro Los griegos lo llamaron Italia

Written by 
Rate this item
(0 votes)

La ciudad de Catanzaro da a dos mares: el Jónico al este y el Tirreno al oeste. Al norte limita con la provincia de Cosenza, al noreste con Crotone, al sur con Reggio Calabria y al suroeste con la provincia de Vibo Valentia. 

La provincia de Catanzaro está delimitada al norte por la Sila y al sur por las Serre Calabresi. La parte central está formada por el istmo de Catanzaro, un valle estrecho y alargado de casi 30 km que une las dos costas del Golfo de Squillace al Golfo de Sant'Eufemia, que es también el punto más estrecho de toda la península italiana. 

Los griegos llamaban a los habitantes de esta zona "Italoi", en referencia a su rey Italo, que según la leyenda descendía de los troyanos. Con el emperador Augusto toda Calabria fue denominada Italia, nombre que se extendió posteriormente por toda la península. 

Hoy la zona más conocida es la que está entre Catanzaro y Soverato, en el centro del Golfo de Squillace: aquí se suceden maravillosos acantilados y largos tramos de playas blanquísimas. 

Yacimiento Arqueológico de Roccelletta Di Borgia, CatanzaroLa provincia es famosa por el turismo marítimo, especialmente en la costa jónica, aunque no tenemos que olvidar la zona de la Sila. En sus laderas hay que visitar CortaleTavernaTiriolo.

Los monumentos principales de Catanzaro son la Catedral y en su interior, la Virgen con el Niño, estatua de Antonello Gagini de Messina, que se remonta al siglo XVI. La Torre Normanda, con su forma cuadrada y almenada, es lo que queda de los restos de un castillo normando. La Villa Trieste está rodeada por unos maravillosos jardines que albergan curiosas plantas y bustos de mármol que representan a personajes famosos de la región. El mirador, además, constituye un punto panorámico perfecto para admirar el valle de la Fiumarella y el Golfo de Squillace. El Museo Provincial, situado en la villa municipal, alberga restos prehistóricos y colecciones de monedas antiguas. 

Soverato, llamada la perla del mar Jónico, es la primera ciudad turística de Calabria, con su movida y sus numerosos locales nocturnos. Montepaone está formada por la antigua aldea en el interior y por el “Lido”, asomado a la Costa de los Sarracenos Costa degli Aranci

El municipio de Borgia es famoso también por el yacimiento arqueológico Scolacium, que contiene los restos del poblado prerromano de Skylletion, con fragmentos de calles, acueductos, mausoleos, teatro y anfiteatro. Squillace da nombre al Golfo y en su centro histórico hay diferentes iglesias monumentales y un Castillo Normando llamado "de los Borgia". Por las calles se encuentran huellas evidentes de la dominación griega, romana, sarracena y bizantina. 

Cortale, situado en el punto más estrecho de Calabria, es muy importante para la tradición artístico-musical, y conserva uno de los centros históricos más antiguos de la región. Hoy se encuentra aquí el primer parque eólico regional. Belcastro está situada en las faldas sur-orientales de la Sila pequeña hacia la costa jónica, entre el mar y la montaña. Es un típico feudo medieval que surge sobre un espolón boscoso a los pies del castillo de los Condes de Aquino. Sus callejuelas son preciosas y muy estrechas, tanto que los coches no pueden circular. Son muchas las iglesias de diferentes épocas. 

Copanello, Golfo de Squillace, Catanzaro

La provincia de Catanzaro, especializada en el turismo marítimo, es la meta de todos los aficionados a la vida nocturna y a los deportes acuáticossubmarinismo, windsurf, esquí náutico. En la costa, además, es posible hacer jogging, excursiones en bicicleta y fotografiar sus maravillosos paisajes.
En el Golfo de Squillace son muchas las discotecas y los locales que animan las noches de verano.

 Fue en este territorio donde nació el primer parque de aventuras de Calabria, en Zagarise, en el corazón del Parque Nacional de la Sila (Pequeña). Aquí las actividades son muchísimas y son adecuadas para toda la familia: senderismo, mountain bike, orientación, escalada deportiva.

Guindilla, pan y queso, Catanzaro

La cocina de Catanzaro se caracteriza por elementos sencillos y auténticos como el aceite de oliva, la guindilla y el pan integral. Las especialidades locales son la pasta chjna, una pasta rellena con queso provola, huevos duros, soppressata y aderezada con salsa de carne y queso rallado; la ciambrotta, un plato vegetariano a base de pasta y un aderezo de huevos fritos y queso pecorino. Entre los segundos platos destaca el U Murseddu, una especie de callos cocinados a fuego lento en salsa picante. El Morzello se come con un pan especial de forma circular típico de Catanzaro que se llama Pitta. 

También están las stigghiole, vísceras de cabrito, ternera o cerdo cocinadas con tomate, verduras y guindilla. Recomendamos además los embutidos, como la soppressata, y los quesos como los butirri, caciocavallo relleno de mantequilla. Postres típicos son las “crocette”: higos secos rellenos de nueces, canela, cedro confitado, y cocidos al horno. Los postres se acompañan con vino Malvasia local. Entre los vinos de mesa recomendamos los diferentes vinos producidos en las colinas de la provincia.  (Italia.it)

Read 2284 times