"En estas semanas de alejamiento forzado, debido a motivos sanitarios, hemos visto miles de imágenes de Venecia y de la plaza San Marcos desierta, colmada de belleza. Cerrar el Café Florian fue una decisión muy dolorosa pero necesaria", expresó Paolini.
En el primer período, hasta fin de mes, el Florian estará abierto los fines de semana, "con la esperanza de poder retomar La apertura diaria lo antes posible, en el mes de julio", añadió.
Paolini admitió que "Venecia y el Florian son parte de una misma historia y no vemos la hora de dejar atrás esta página triste que nos marcó el Planeta, creyendo firmemente en el hecho de escuchar pronto las voces de nuestros clientes resonar en las antiguas salas en tantos idiomas".
"Lo que no lograron las guerras que sucedieron en los siglos de historia del Florian, o sea frenar la actividad del Café, lo logró un virus (el Covid-19, ndr) justo en el año que estamos listos para celebrar los 300 años, pero la resiliencia es nuestra fuerza y, sobre todo, la distancia justa nunca podrá separarnos de verdad", dijo Paolini.
En este mes el Café Florian permanecerá abierto de jueves a domingos de 11,30 hasta las 20. Desde julio se podrá acceder todos los días menos el miércoles, jornada de descanso.
En sus tres siglos de historia, el Florian ha sido desde el inicio un lugar de encuentro de nobles, políticos e intelectuales. Entre los visitantes destacados se encuentran el célebre donjuán Giacomo Casanova y el escritor Gabriele D'Annunzio.
La pandemia obligó a Venecia también a cancelar la celebración de su afamado Carnaval. (ANSA).