La lasaña al horno también se puede hacer con verduras (espinacas, berenjenas, etc.) o pescados. Se termina con bechamel y abundante queso rallado para gratinarla en el horno. La palabra «lasaña» proviene del griego lasanon, a través del latín lasănum, que se refiere al pote en el que se cocinaba. La palabra singular en italiano es lasagna y en plural lasagne se aplica indistintamente al plato o a la pasta en forma de láminas. Es una entrada o primer plato caliente que se suele comer en invierno o en los periodos fríos de la primavera.
El propio Cicerón menciona su pasión por el lagănum, que eran tiras de pasta largas; es muy posible que en esta época los romanos desarrollaron las máquinas para elaborar la pasta de lasaña. Lo más seguro es que hasta el siglo XVII no apareciera un plato similar a nuestra lasaña al horno que hoy se conoce por todo el mundo.
En Venezuela, a la lasaña y a otros platos similares se les conoce también como pasticho
Lasaña con salsa boloñesa y bechamel, sorprende a la familia con una rica cena en casa
Anímate a preparar una rica lasaña desde casa ¡te encantará!
La lasaña con salsa boloñesa y salsa bechamel es una tradicional receta que conquista el paladar de quien la prueba, pues la fusión de ingredientes permite disfrutar de una pasta única en su clase. Este platillo seguro es el estelar y el preferido de muchas personas.
Disfrutar de una buena lasaña en algún restaurante o lugar de comida, es de las formas más recurrentes para deleitar este gran clásico de la gastronomía. Sin embargo, preparar este platillo en casa permite darle ese sazón personal que hace de la comida sea una exquisita opción para degustar en la hora de la cena o en cualquier tiempo.
Ingredientes:
-
500 gr de carne de res
-
8 láminas paralasaña
-
1/2 tazas de queso manchego
-
¼ cebollas, finamente picada
-
2 dientes de ajo, finamente picados
-
½ tazas de puré de tomate
-
¼ tazas devino tinto
-
2 cdas de aceite de oliva
-
3 jitomates, en cubos
-
½ tazas de zanahoria, en cubitos
-
1/2 tazas de apio, en cubitos
-
1/2 tazas de caldo de pollo o res
-
2 hojas de laurel
-
1 cucharadita de tomillo
-
1 cucharadita de orégano
-
Sal y pimienta negra al gusto
Para la salsa bechamel:
-
2 cdas de mantequilla
-
½ cebolla
-
3 cdas de harina todo uso
-
1 taza de leche entera
-
1 cdita de sal
-
Nuez moscada al gusto
Preparación
Precalienta el horno a 180° C
Comienza preparando la salsa a la boloñesa para eso debes calentar una sartén profunda y freír la carne molida con aceite de oliva hasta que esté cocida. Agrega la cebolla y el ajo, cocina unos minutos. Luego agrega el puré de tomate con vino tinto, mezcla con las verduras y cocina 3 minutos más a fuego medio-bajo.
Vierte el caldo de res, las especias y cocina a fuego bajo por cerca de 30 minutos, revolviendo constantemente. Rectifica sazón y reserva.
Ahora para preparar la salsa bechamel, derrite la mantequilla en una sartén y agrega la cebolla, cocina hasta que esté transparente. Vierte la harina y calienta hasta que esté dorada. Incorpora la leche y mueve constantemente hasta que espese. Sazona con sal y nuez moscada al gusto. Reserva.
¡Hora de montar la lasaña! Coloca las láminas de pasta en un molde apto para horno, un poco de salsa bechamel y un poco de salsa boloñesa. Repite las capas hasta llenar el molde, termina con queso manchego al gusto.
Hornea por 15-20 minutos o hasta que la pasta esté cocida y el queso derretido. Sirve y disfruta de una deliciosa lasaña con salsa boloñesa y bechamel, buen provecho.