El cuerpo del ciudadano italiano Mario Paciolla, colaborador de la ONU en Colombia y fallecido en extrañas circunstancias la semana anterior, se encuentra en Bogotá a espera de ser enviado a su país de origen.
La oferta de Laser Airlines se incrementará a partir del 10 de febrero con la incorporación de Bogotá como nueva ruta internacional de la aerolínea.
El alcalde Enrique Peñalosa le hizo una nueva propuesta a Migración Colombia para tratar la migración venezolana, o al menos sus efectos en Bogotá.
Italia asumió este martes el cuidado y preservación de 24 monumentos públicos de Bogotá, elaborados por artistas italianos o en homenaje a grandes personalidades de la península.
Claudia López, la nueva alcaldesa de Bogotá, pidió que no se interprete como un irrespeto el beso con su pareja sentimental, la senadora Angélica Lozano, tras el triunfo electoral y cuya imagen fue difundida en redes sociales.
El gigante estadounidense del software Microsoft anunció este miércoles la creación de un nodo tecnológico en Bogotá para emprendedores con lo que inicia la ejecución de una inversión de 10.000 millones de pesos (unos 2,9 millones de dólares) para mejorar la conectividad en Colombia.
La huella arquitectónica de Italia en Colombia está plasmada en edificaciones como el Capitolio Nacional, sede del Congreso, el Teatro Colón, el más emblemático del país, y en iglesias y hasta puentes que son icónicos del país sudamericano.
Una exposición que muestra el legado de los arquitectos y artistas italianos en Colombia se abrirá en el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá el próximo 2 de octubre y hasta el 11 del mismo mes.
La plataforma digital venezolana, Tráfico Visual, se encuentra participando en el 45 Salón Nacional de Artistas, que se estará llevando a cabo en distintos espacios de la ciudad de Bogotá hasta el 4 de noviembre de 2019 en torno al concepto curatorial “el revés de la trama”, con más de 150 artistas que transitan por distintos medios bajo la dirección artística de Alejandro Martín, curador del Museo de La Tertulia de Cali.
Luego de su muestra inicial en la ciudad de Caracas, se presenta actualmente en Bogotá la segunda edición del proyecto expositivo internacional itinerante “Travesía”, con una exposición que se estará exhibiendo hasta el 6 de octubre de 2019 en la Sala de exposiciones Débora Arango del Centro Cultural Gabriel García Márquez, adscrito al grupo editorial Fondo de Cultura Económica.