La laguna de Orbetello, en Toscana, es un paraíso natural que en cualquier estación del año atrae a numerosos visitantes.
Son siete las islas del archipiélago toscano: Elba, Giglio, Giannutri, Capraia, Pianosa, Montecristo y Gorgona.
Siena ciudad artística, ciudad de cultura, ciudad del Palio, ciudad universitaria, ciudad de buena cocina. Muchas facetas en una sola ciudad.
Grosseto es la ciudad capital de la provincia homónima, en la Toscana, Italia. La ciudad se encuentra a unos catorce kilómetros del mar Tirreno. Tiene una población de 81 308 habitantes (30 de junio de 2010), lo que la convierte en la ciudad más populosa de la Maremma.
A pocos kilómetros de la parte más conocida de la Toscana, fuera de los recorridos más frecuentados, la provincia de Pistoya, con sus maravillas paisajísticas y su nutrido patrimonio artístico y cultural, supone un auténtico descubrimiento.
La provincia de Massa-Carrara está situada en la frontera de LIguria y Emilia Romaña y se caracteriza por una amplia zona costera llena de instalaciones y modernos y equipados hoteles.
Prato, situado en el corazón de la región, cerca de las ciudades artísticas más famosas del mundo: Florencia, Lucca, Pisa y Siena. Es la segunda ciudad de Toscana y la tercera de Italia en cuanto anúmero de habitantes.
La provincia de Pisa está situada en la zona centro occidental de Toscana; compuesta por una parte de costa, amplias llanuras y modestos relieves entre los cuales destacan las Colinas Metaliferas en el sur.
La provincia de Livorno se extiende a lo largo de la costa central de Toscana, desde Piombino hasta Livorno, y se adentra brevemente en el interior, en una continua alternancia de llanuras y colinas.
Una ciudad, Florencia, que ha mantenido inalterado el propio encanto y esplendor del pasado. Así se presenta la capital Toscana, una ciudad llena de encanto que no acaba nunca de maravillar, con sus obras maestras de arte, los mármoles coloridos de sus iglesias y sus obras arquitectónicas que evocan la fastuosidad y el papel desempeñado por la ciudad en el desarrollo de la cultura y del arte renacentista.