La propuesta “La Lucha 1958-Catálogo de propuestas para un relato urbano en progreso”, del equipo Ciudad Reactiva, resultó ganadora del Primer Premio en la Convocatoria de la segunda y últma fase del proyecto CCScity450 Comunidades, que lleva adelante la Fundación Espacio con el apoyo de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Simón Bolívar, para el desarrollo de propuestas de mejoramiento o transformación de espacios públicos en diez sectores populares de Caracas.
La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela señala que ante la amenaza más grande que está viviendo la universidad venezolana, "los veo firmes y de pie frente a la tiranía"
En un emotivo acto, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, presidido por la Rectora Cecilia García Arocha, el Vicerrector Amalio Belmonte y otras distinguidas autoridades, el Excelentísimo Embajador de la República de Iraq en Venezuela Dr. Kasim Asker Hasam, recibió el Doctorado en Economía.
Italia, es mucho decir, afirma las riendas, recia y vibrante, con la fuerza que despierta el mundo en su alegría juvenil y expectante, que sigue el paso por los hechos que vale por la idea que lo sustenta y se mantiene en la hermandad en otras tierras donde brinda su genio y aspiración. 122 países celebran juntamente con Venezuela la “XIX Edición de la Semana Mundial de la Lengua Italiana en el Mundo” época de singular estrechamiento de los lazos a través del idioma como medio de progreso que abre puertas en el entendimiento del origen y de los actores de su crecimiento histórico como patrimonio lingüístico de la humanidad
El espacio de la Ciudad Universitaria de Caracas (UCV) dialoga con la sensibilidad de la tradición por la cultura las ciencias, los pueblos y las artes con el prestigio histórico que la vincula a Polonia en el protagonismo de ser parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y que vivificada en color con la magia de 16 hermosas fotografías se presentan en la Exposición “Polonia, un país de Patrimonio Mundial de la Unesco” ubicada en los espacios de la Biblioteca Central; imágenes que se deslizan en el tiempo e imprimen razones como prendas de una belleza arquitectónica que habla con animación, eleva el espíritu y amplia el horizonte de los jóvenes estudiantes de la Universidad Central de Venezuela
La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela acompaña a las autoridades y demás representantes de las universidades venezolanas, ante o que está ocurriendo contra la universidad y contra la educación en Venezuela
Diez sectores populares de Caracas serán objeto de estudio para el desarrollo de propuestas de mejoramiento y posibles soluciones a problemáticas allí presentes, a través del proyecto CCScity450 Comunidades. Las propuestas se desarrollarán durante diez talleres gratuitos (uno para cada sector), en los cuales se conformarán los diferentes equipos multidisciplinarios que participarán en el proyecto, y de los cuales un jurado seleccionará los cuatro mejores trabajos para ser financiados e implementados integralmente.
Alfredo Naranjo, Floria Márquez, Naty Martínez, Wilmer Lozano, Betsayda Machado, El Sonero Clásico del Caribe, Goyo Reyna, Ramón "Pecheche" Mijares y muchos más celebraron los 65 años de trayectoria de "La dama del hijo" ayer domingo 11 de noviembre en la UCV