ANNO XIX Aprile 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Mercoledì, 10 Aprile 2019 21:11

L'Aquila renace a 10 años del sismo Iglesias y palacios recuperados a 10 años de la devastación

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Vuelve a brillar con todo su esplendor a diez años del feroz terremoto, gran parte del patrimonio de iglesias y palacios de L'Aquila, la capital y segunda ciudad por población de la región italiana de Abruzos, en el centro de Italia.


A las restauraciones de los últimos años, desde la Fontana del Canal 99, completada en 2010, a las refacciones en la Basílica di Collemaggio, en 2017, se agregan ahora las reaperturas esperadas para este año: las Iglesias de San Silvestro, de San Pietro, de Santa Maria del Soccorso, el teatro de la iglesia de San Filippo, el Palacio Ardinghelli. Tiempo atrás también se vivió también la reapertura del Palazzetto dei Nobili, de la Iglesia de San Bernardino, la inauguración del Museo MUNDA, todo producto de una minuciosa y esforzada reconstrucción; de la Iglesia de San Pedro Apóstol en Onna, el reencendido de la fuente luminosa, la inauguración de Santa María de los votos.
Se ha hecho mucho tras el terremoto. Más de 25 monumentos restaurados en estos 10 años, se desembolsaron 1.300 millones de euros de contribuciones, aunque aún queda mucho por hacer: en particular todavía está en el estado de 2009 el Duomo y la iglesia Santa Maria Paganica, como recuerda el secretario regional de patrimonio cultural, Stefano D'Amico y la superintendente Alessandra Vittorini, al enunciar un balance del trabajo realizado.
Juntos, a pesar de la "grave falta de personal", avanzó la construcción del Teatro Municipal, en la sede del Teatro Establo de Abruzzo (TSA), dirigido por Simone Cristicchi.
Las restauraciones conciernen no solo a las Iglesias sino también a la vasta edificaciones de patrimonio privado, de amplio valor artístico y arquitectónico.
Se trata de alrededor de 700 edificios delimitados: 476 en L'Aquila, en 60 fracciones y otros 200 en las 56 aldeas del llamado cráter sísmico, el territorio correspondiente a un cuarto de la región de Abruzzo.
 Entre los sitios de construcción en la fase final en el centro de la capital, que ANSA ha visitado, está el de la Iglesia de San Silvestro, edificio que había sufrido daños significativos con el letal terremoto de 2009.
Las obras allí son significativas, con un edificio consolidado y mejorado, con capacidad de respuesta sísmica.
L'Aquila puede considerarse un taller fascinante.
Restauraciones al aire libre y renovación de palacios, iglesias y monumentos. También se hicieron, durante estos 10 años, preciosos descubrimientos. En la iglesia de San Silvestro, por ejemplo, al quitar el yeso se hallaron impensados frescos en las paredes. Y en la sacristía descubrieron pinturas del siglo XIII, detalle que sugiere que una primera planta constructora se encontraba en esta zona.
Dentro de las iglesias también se recuperaron obras, como los frescos en la Capilla de la Familia Branconio.
También se sustituyó la copia del retablo de "La visitación" de Rafael Sanzio, cuyo original está en el museo El Prado de Madrid, porque fue robado en el siglo XVII por los españoles. La secretaría regional de arte envió una solicitud al ministro Alberto Bonisoli para iniciar un camino diplomático para recuperar la obra.
"Es absolutamente posible", dijo a ANSA el arquitecto del ministerio de Cultura, Augusto Ciciotti, director de los trabajos de re construcción.
La faena de reconstrucción combina belleza, arte, pero también seguridad sísmica. "La investigación científica está avanzada y las experiencias de los terremotos del pasado nos han permitido afinar metodologías compatibles, proponiendo nuevamente en muchas situaciones técnicas muy avanzadas, combinadas con las tradicionales", indicó Ciciotti. "Por esto, hoy en día, L'Aquila puede considerarse una ciudad más segura que antes", completó el experto.
La luz emerge después del terremoto del 6 de abril de 2009, de 6,7 en la escala de Richter, con epicentro en L'Aquila, que dejó 308 muertos, 1.500 heridos, mientras unas 500 mil personas perdieron sus casas a causa de la destrucción total o parcial de miles de edificaciones.
Diez años después, Italia celebra el renacer de la región.  (ANSA).
  

Read 586 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 1203 visitatori e nessun utente online