ANNO XIX Gennaio 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Martedì, 07 Maggio 2019 19:07

Italia, Francia y la Unión Europea en Venezuela se unen para conmemorar 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Se conserva copia de una carta enviada por Leonardo Da Vinci al Duque de Milán en que sostiene ser “tan bueno como cualquiera” y peritísimo en una extraordinaria variedad de cosas, incluidas ingeniera militar escultura, arquitectura y pintura; su huella en la fe, la ciencia y en el arte se recibe en ánimo y se retiene, prodigalidades de un alma viviente que en su interior sabía que había luz en todos los seres humanos, sus obras de penetración psicológica, reflexión y poder dieron inicio a la era de la modernidad en Europa y son testimonio de aquella inteligencia profunda y moderada que se aplica por encima de todo a alcanzar fines útiles. A los 500 años de su muerte la Embajada de Italia, la Embajada de Francia y la Embajada de la Unión Europea en Venezuela se unen para conmemorar el sol de su fuerza creadora y la mirada a la voluntad de dar unidad y armonía en todos los aspectos de la inteligencia humana.

Gracias por acompañarnos a esta Rueda de Prensa, a los Embajadores de Francia y de la Unión Europea, a la sociedad, al país, al pueblo venezolano en su tarea compleja de manejar su destino, pero cada vez que se organizan eventos como hoy nos damos cuenta que la vitalidad de este pueblo es intacta, siempre con la voluntad de participar; cuando nos acercamos con gran respeto a ustedes organizando iniciativas hay un protagonismo de ese deseo y hoy estamos aquí con Leonardo Da Vinci presentes con esta imagen del Gran Maestro del Renacimiento la personalización donde se retrata simbólicamente la escuela de los grandes filósofos de la antigüedad clásica que conforman la cultura de la humanidad. Leonardo hizo descubrimiento del modelo de Platón, del platonismo, de la voluntad de dar una unidad y una armonía en todos los aspectos de la inteligencia humana no solo lo artístico, también en el uso de las manos para mejorar. Leonardo es un patrimonio universal por esto es europeo y va más allá, de manera muy especial lo compartimos con los amigos franceses, porque vivió allí los últimos anos de su vida, prueba de que las fronteras no existían, porque “el patrimonio común de la cultura no debe tener fronteras es un intercambio continuo que queremos celebrar y tenemos como protagonista la centralidad de la figura de Leonardo en la Cultura Universal. Eventos que hemos incluido en el marco del Mes de Europa para compartir con Venezuela y su creatividad extraordinaria en el arte con un concurso de arte contemporáneo que hemos llamado “El Cálculo de las proporciones” será un puente entre las épocas en todos los ámbitos”, dijo el Embajador de Italia en Venezuela, Silvio Mignano al inicio de la Rueda de Prensa por la conmemoración de los 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci

En ese sentido el Embajador de Francia en Venezuela Romain Nadal destaco “En esta casa de cultura de Italia nos sentimos en casa aquí se intercambian ideas, obras que de cierto modo son lo que mejor produce nuestros pueblos es decir, nuestras culturas; Leonardo Da Vinci representa un lazo, un vínculo fuerte entre Francia e Italia y más allá de Europa, el sueño de Leonardo fue concretado con la construcción europea, la Unión Europea es una herencia de lo que hizo en la época renacentista. Esta iniciativa la hemos organizado en este momento particular de Venezuela no por indiferencia por la dificultades que atraviesa sino para transmitir un mensaje de confianza, de apoyo y fe en su cultura y en nuestra voluntad de la Unión Europea de estrechar los lazos con la sociedad venezolana y de mostrar que es un desafío permanente de todas nuestras sociedades y pensamos que Venezuela tiene sus puertas abiertas para intercambiar sus mentes, sus espíritus, como lo hacen los jóvenes venezolanos que participan en el programa de intercambio universitario con Italia o Francia esta dinámica se inició con Leonardo da Vinci con la libre circulación de las obras y de las ideas “participamos de esta extraordinaria aventura renacentista de un genio italiano , es un símbolo de la fuerza de los lazos entre los pueblos”

Por su parte la Embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante manifestó, “Ratificamos en todas las oportunidades que Leonardo Da Vinci es un icono, es un patrimonio europeo universal y es justamente lo que queremos subrayar en esta calendario de actividades en colaboración con los estados miembros acreditados en Venezuela, también corroborar el mensaje que no somos indiferentes ni estamos distraídos ante la situación del país, es un mensaje de confianza de solidaridad con todos los jóvenes venezolanos, estamos conscientes que son muchos los lazos que nos unen, por eso promovemos actividades y creamos puntos de encuentro de convergencias “el mundo de la cultura es un motor de oportunidades, por eso estamos aquí y ratifico mi agradecimiento con el calendario de actividades del Mes de Europa, que es el 9 de mayo donde estamos unidos en la diversidad, es una riqueza muy particular

El quinto centenario de la muerte del maestro del Renacimiento italiano Leonardo Da Vinci se conmemora en Venezuela con la participación en conjunto de las Embajadas de Italia, Francia y la Unión Europea con un concurso de arte contemporáneo denominado “ El Cálculo de las proporciones” ( La percepción-el pensamiento-la imagen)

Lorena González curadora del concurso de arte explico, “La idea fue unirse para proyectar intercambios necesarios en el contexto venezolano, Leonardo da Vinci es uno de los pensadores más importantes de la historia de la humanidad, en las artes como en la ciencia y que ese pensamiento pueda hacer un reflejo para Venezuela es digno de celebrar. Este concurso es un reto son muchos códigos, fragmentos, que se desprenden de la condición humana, un espíritu que siempre ha levantado preguntas, saberes, inquietudes, cálculos maravillas, abarco muchas áreas pero siempre estuvo muy focalizado con el tema visual; la idea era abrir el arte contemporáneo como espacio para la reflexión que traiga el espíritu de este genio que trascendió en este espacio de vida que le toco vivir desde su ingenio todas esas cantidades de preguntas que se hizo. “El cálculo de las proporciones” busca atrapar la realidad que permite la traducción a través del sentido común, de la memoria y producir, son las bases de este concurso que está abierto a artistas radicados en Venezuela o foráneos, “el arte tiene ese poder”, es una invitación muy abierta que sirva para saber en que anda el arte contemporáneo venezolano”

Elizabeth García Sanabria CNP/9409

Read 732 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 1118 visitatori e nessun utente online