Las condiciones de clínicas de Alex Zanardi "permanecen estables" tres días después de haber sido hospitalizado de urgencia como consecuencia de un grave accidente tras el que es mantenido en coma inducido.
El parte médico del policlínico Santa Maria alle Scotte agregó que Zanardi pasó "la tercera nota en terapia intensiva sin variaciones".
"Las condiciones clínicas permanecen invariadas en los parámetros cardio-respiratorias y metabólicas mientras que sigue grave el cuadro neurológico", alerta el reporte.
"El paciente está sedado, entubado y con respiración asistida. El diagnóstico es reservado. El equipo multidisciplinario evaluará en los próximos días eventuales acciones diagnóstico-terapéuticas a desarrollar", concluye la nota.
A su vez, Roberto Gusinu, director sanitario de la entidad donde Zanardi permanece internado, aseguró que "hay un impacto emotivo fortísimo" en el hospital donde "todos los médicos sienten la presión".
"Hacemos el máximo para mantener el equilibrio", agregó Gusinu en diálogo con la prensa tras compartir el parte médico del día.
Zanardi, de 53 años, debió ser operado de urgencia luego del tremendo accidente que sufrió el viernes durante una competencia de ciclismo adaptado.
El accidente también le provocó fracturas maxilofaciales que demandarán una nueva intervención cuando el cuadro general del paciente lo permita.
En tanto, Enrico Fabianelli, un fanático del ciclismo que participó del evento en el que Zanardi sufrió el accidente, relató que "se trataba de una pedaleada tranquila entre amigos, por lo cual no era necesario cerrar el camino".
"La pedaleada no era competitiva. Son cosas que lamentablemente pasan. Es la fatalidad. Tal vez en el futuro se cierren las calles", agregó Fabianelli Los dichos de Fabianelli aluden a la referencia de Manolo Garosi, alcalde de Pienza, Siena, sobre la ausencia de un aviso respecto de una competencia para cerrar el tránsito en la zona.
"Nos habíamos organizado para tener una patrulla de la policía municipal a la cabeza para señalar y la tuvimos siempre.
En Castiglion Fiorentino también se vigilaron los cruces más peligrosos, pero es facultativo", añadió Fabianelli.
El amigo del ex piloto de F1 italiano relató además que estaba "atrás y nos detuvimos a tomar fotografías, por lo cual no entendimos quién era el atleta involucrado en el accidente".
"Luego vimos la camiseta azul y entonces pensamos en él", completó Fabianelli, cuya versión fue confirmada por Daniele Bennati, quien durante su carrera como ciclista profesional sumó 54 triunfos, entre ellos etapas del Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.
Bennati, que también integró la selección de ciclismo de Italia, también formó parte de la prueba por etapas de ciclismo asistido "Objetivo Tricolor" en el que Zanardi sufrió el grave accidente que ya es investigado por las autoridades locales.
"Alex Zanardi no tenía el teléfono celular en la mano en el momento del impacto", aseguró en la víspera Alessandro Maestrini, testigo ocasional que grabó un video casero sobre el grave accidente del atleta italiano.
Ese video muestra que Zanardi controlaba el manubrio de su bicicleta con ambas manos mientras bajaba por el camino cerca de Pienza.
Las autoridades de la ciudad también se llevaron la bicicleta del atleta para someterla a pericias que se adjuntarán a la investigación y que intentarán precisar el punto de impacto contra el camión.
También fue incluido en el registro de los indagados el conductor del camión, cuya identidad se mantiene en reserva y cuya convocatoria a declarar fue confirmada por el fiscal general de Siena, Salvatore Vitello.
También están siendo interrogados los organizadores de la prueba "Objetivo tricolor" en la que participaba Zanardi, bicampeón paralímico en Londres 2012 y Río 2016 en la categoría handbike, en la que también sumó varios títulos mundiales.
La investigación también buscará determinar las condiciones de la organización de la iniciativa por parte de la sociedad deportiva "Objetivo 3", de la cual el propio Zanardi es fundador. (ANSA).