ANNO XIX Luglio 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Mercoledì, 31 Gennaio 2024 23:18

Albóndigas de carne con salsa de mostaza

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Una albóndiga o bolita de carne es una popular preparación culinaria de diferentes gastronomías del mundo, que básicamente consiste en una bola de pequeño tamaño (de entre 3 y 10 cm) de carne picada mezclada con diferentes condimentos según el lugar, y cocinada frita, cocida o guisada según la receta.​ La carne puede ser de pollo, de cerdo, de ternera, etc. y algunos condimentos habituales son perejil, pan viejo, cebolla, comino, huevo, etc. Aunque son menos comunes, se pueden preparar albóndigas de pescado, de marisco o vegetarianas. 

La palabra española “albóndiga” proviene del idioma árabe al-búnduqah, que en sentido literal significa ‘avellana’, y en sentido figurado se usa como ‘bola’, ‘bolita’, ‘cosa pequeña y redonda’. A su vez, bunduqa es la arabización de la palabra griega ποντικόν pontikón, que es una abreviación de κάρυον ποντικόν káryon pontikón (‘nuez póntica’), ya que así se denominaban las avellanas, que eran cultivadas en la región del Ponto (en la actual Turquía).

En Italia se cocinan unas bolas de carne características denominadas polpetas. No confundir con albóndiga.

Polpetta (plural polpette) es un guiso de albóndigas característico de Italia. Plato elaborado con carne, verduras o pescado (o en ocasiones restos de un estofado), especias y plantas aromáticas mezcladas con yemas de huevo, harina y pan rallado que se sirve en la mesa como plato principal o segundo plato. Una vez preparada la masa, se toman pequeñas porciones que, trituradas y trabajadas a mano, adquieren la característica forma redondeada. Se pueden hornear, freír, saltear o poner en salsa. 

La palabra polpetta proviene del francés paupière 'párpado' que se convirtió en paupiette en francés y luego polpetta en italiano.

Pellegrino Artusi, en su famoso manual La scienza in cucina e l'arte di mangiar bene (1891), presenta la polpetta de la siguiente manera: “No creas que tengo la pretensión de enseñarte a hacer polpette . Es un plato que todo el mundo sabe hacer, empezando por el burro, que fue quizás el primero que sirvió de ejemplo a la humanidad. Solo les quiero contar como las prepara alguien con sobras de carne hervida; si quieres hacerlos más sencillos o con carne cruda, no necesitas mucha sazón. Picar la carne hervida con el bisel y picar una loncha de jamón graso y magro para añadirla. Condimentar con parmesano, sal, pimienta, olor a especias, pasas, piñones, unas cucharadas de papilla, hecha con una miga de pan cocida en caldo o leche, ligando la mezcla con un huevo o dos según la cantidad. Formar varias bolas del tamaño de un huevo, aplastadas por los polos como el globo, empanarlas y freírlas en aceite o manteca. Luego, con el ajo y el perejil salteados y la grasa restante en la sartén, pásalos en una cacerola, adornándolos con una salsa de huevo agrio y limón. » .

Más allá de la refinada salsa fricasé con la que Artusi sugiere aderezar el plato, esta receta es un recordatorio de cómo, al menos en ciertas épocas históricas, las polpettes también eran una forma de aprovechar las sobras de carne, especialmente la carne hervida. La carne picada permite mezclar y "esconder" los ingredientes originales, dejando solo saborear el sabor final.

Como otros platos llamados "pobres", la polpetta también ha sufrido una gran evolución, convirtiéndose en un plato por derecho propio, preparado comprando los ingredientes de una manera específica y evitando casi por completo el reciclaje de las sobras. Actualmente, las materias primas preferida son: carne fresca picada, Parmigiano Reggiano rallado, jamón o Mortadela Bolonia (siempre rallado) ; se pueden preparar con pescado (por ejemplo, bacalao ), o con verduras.

En Nápoles, mezclan carne cruda de res y cerdo, piñones y pasas. Después de freír, las polpettas se cuecen en salsa de tomate.1

En Liguria se añaden setas; en Sicilia, cebollas, queso pecorino y menta.

En Toscana se mezclan la ternera hervida y las patatas. En Bolonia se utiliza únicamente carne de cerdo, con lomo picado, jamón y mortadela, mientras que en Molise se prefiere el cordero y en Apulia se encuentra a base de carne de caballo.1

En Venecia, la mortadela se combina con carne de res para albóndigas servidas como cicchetto.​

En Milán, los mondeghili son albóndigas de estofado de carne molida, empanadas como una chuleta milanesa.

Hoy quiero regalaros una receta con sabor internacional: Albóndigas de carne con salsa de mostaza

 

Ingredientes

  • 500gr de carne de vacuno molida
  • ½ cebolla picada fina
  • 1 diente de ajo picado fino
  • ½ atado perejil picado fino
  • 1 cda de pan rallado
  • 1 huevo
  • 2 cdas de Condimento para Carne Gourmet
  • 50ml de vino blanco
  • 200ml de crema de leche
  • 1/4 lt de caldo de pollo
  • 1 cda de mostaza dijon
  • 1 cdta de maicena
  • Pimienta Negra Molida Gourmet a gusto
  • Sal a gusto

Preparación

 Calentar un sartén a fuego medio con un poco de aceite y agregar la cebolla y el ajo picado. Sudar hasta que la cebolla se ponga transparente. Retirar del fuego y reservar.En un bol juntar la carne molida con la mezcla anterior más el perejil, el pan rallado, el huevo y el Condimento para Carne Gourmet. Mezclar bien y formar albóndigas de tamaño mediano.

Calentar un sartén a fuego medio con un poco de aceite y dorar las albóndigas por todos lados. Reservar.

En una olla calentar el vino blanco y dejar hervir durante 1 minuto. Agregar la crema y el caldo de pollo y dejar reducir a fuego medio durante unos 15-20 minutos, revolviendo de vez en cuando hasta que espese. Luego, agregar la mostaza, la maicena (previamente diluida en un poquito de agua fría) y condimentar con Pimienta Negra Molida Gourmet y sal a gusto.

Agregar las albóndigas a la olla con la salsa y dejar cocinar durante 5 minutos.

Servir las albóndigas junto con arroz o puré de papas.

Read 439 times Last modified on Giovedì, 01 Febbraio 2024 18:23

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 913 visitatori e nessun utente online