ANNO XIX Marzo 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Sabato, 17 Settembre 2016 13:19

El tenis también da revancha Del Potro ganó y Argentina festejó

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Glasgow - El fútbol da revancha, reza una máxima de ese deporte que bien podría aplicarse hoy al tenis y si no pregúntenle a Juan Martín Del Potro, quien a 32 días de su derrota en la final por el oro olímpico se sacó la espina.


Fue ante el mismo rival, el escocés Andy Murray, y con el mismo juez de aquella definición en los Juegos de Río, el francés Pascal María, aunque esta vez el resultado favoreció al argentino.
    Triunfazo el de Del Potro, que coronó con aquella medalla de plata olímpica su regreso al circuito tras una larga ausencia por lesiones y operaciones en sus muñecas y que hoy le dio el primer punto a Argentina en semifinales de la Copa Davis.
Y como si fuera poco, lo hizo ante el número dos del mundo y primer bicampeón olímpico de tenis de la historia en casa de su rival: Glasgow, donde se impuso al cabo de cinco horas y siete minutos de intensa batalla.
"Gané, pero todavía recuerdo la final olímpica", reconoció Del Potro tras su victoria, que consideró "muy importante para mí y para el equipo argentino, que busca meterse en una nueva final de Copa Davis", agregó.
Un acierto del capitán de la "legión argentina", Daniel Orsanic, que apostó por Del Potro para el primer partido de la serie ante el defensor del título y cerró la jornada con su equipo 2-0 arriba en el marcador parcial.
Esto porque al triunfo de Del Potro, con parciales de 6-4, 5-7, 6-7 (5/7), 6-3 y 6-4, se sumó luego el de Guido Pella (49) ante Kyle Edmund (55), un juvenil nacido en Sudáfrica, por 6-7 (5/7), 6-4, 6-3 y 6-2, como para que la alegría fuese completa. "Este partido va a ser inolvidable porque él tenía un record impresionante en Copa Davis y es un gran campeón. Tengo una felicidad enorme. Estoy cansado, pero feliz", confesó Del Potro, que actualmente ocupa el puesto 64 del ranking de la ATP.
Una posición que no refleja cabalmente el nivel de quien supo estar en el top-ten del tenis mundial y en su regreso sumó triunfos también ante el suizo Stanislas Wawrinka (Wimbledon), el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal (en Río).
Eliminado por el propio Wawrinka en cuartos de final del US Open, último Grand Slam del año que supo ganar en 2009, Del Potro confesó que desde ese momento pensaba en esta serie de Copa Davis.
"Lo hablé con Orsanic y le dije que quería jugar el primer partido. Ganar fue una sorpresa y ojalá Guido (Pella, Ndr), meta otra sorpresa", auguraba Del Potro luego de su gran victoria frente a Murray.
También decía "Ojalá lleguemos con chances al domingo y tenga que postergar mi descanso", porque significaría que Argentina jugaría la final, la quinta de su historia, en pos de una Ensaladera de Plata que sigue siendo una deuda pendiente.
No pudo ganarla allá por 1981, con Guillermo Vilas y José Luis Clerc, pues cayó como visitante en Cincinnati ante el Estados Unidos de John McEnroe, Roscoe Tanner y Peter Flemming, que se impuso por 3-1.
Más acá en el tiempo, también perdió de visitante en la final de 2006 que disputó frente a Rusia (2-3) en Moscú con David Nalbandián en el equipo y presente también en la única definición perdida por Argentina como local, en 2008.
Por entonces, Del Potro integraba el equipo que cayó ante la España de Emilio Sánchez Vicario, que había llegado sin Rafael Nadal a esa final y que con él en cancha volvió a frustrarla tres años después en Sevilla al mando de Albert Costa. Del Potro también estuvo presente en aquella definición y ahora buscará sacarse esa espina al igual que Argentina, que arrancó con el pie derecho en su undécima semifinal desde su regreso al Grupo Mundial en 2002.
Fue por él y por Pella, quien se sumó al equipo este año y extendió su invicto en Copa Davis, pues había aportado triunfos ante Polonia en octavos de final (3-2) y ante Italia (3-1) en cuartos (ganó el dobles con Del Potro).
Mañana, todo hace suponer que ambos tendrán descanso y serán Federico Delbonis y Leonardo Mayer, dos jugadores con experiencia en Copa Davis también quienes intentarán sumar el tercer y definitivo punto que garantizaría el pasaje a la final.
No será tarea fácil, pues enfrente estarán los hermanos Andy y Jamie Murray, que se conocen de memoria e intentarán mantener con vida al equipo británico capitaneado por Leon Smith y defensor de la corona a la que aspira Argentina.
La otra llave quedó igualada Zadar pues Francia sumó el primer punto con el triunfo de Richard Gasquet (17) sobre Borna Coric (42) por 6-2, 7-6 (7/5) y 6-1, tras lo cual Marin Cilic (11) derrotó a Lucas Pouille (18) 6-1, 7-6 (7/4), 2-6 y 6-2. Mañana se anuncia a Ivan Dodig y Marin Draganja en el equipo local capitaneado por Zeljko Krajan, cuyo colega Yannick Noah apostaría por la favorita dupla conformada por Nicolas Mahut y Pierre-Hugues Herbert buscando desnivelar la serie.
Francia, que ganó tres veces la Ensaladera de Plata, intentará repetir el triunfo que logró en 2004, como local en Metz y por 4-1 ante Croacia, que supo ser campeón del torneo también en 2005.(ANSA).

Read 1029 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 1199 visitatori e nessun utente online