Una lección de tolerancia y perdón es la narración del sobreviviente Primo Levi, ahora convertido en monólogo y que formará parte del In Menoriam 2019, que recordará el 27 de enero a las víctimas del holocausto en el Teatro Chacao
Interpretada por el primer actor Javier Vidal y dirigida por Julie Restifo, la pieza basada en el libro de Primo Levi estremece las emociones. Uno de los escritores judeo-italiano más influyentes del siglo XX testimonia el horror de su experiencia en el campo de concentración de Auschwitz y su posterior liberación, a raíz de la llegada del ejército ruso.
Con un lenguaje escogido la Velada de Música Clásica Rusa en “Bienvenida al Viejo Ano Nuevo” según la tradición ortodoxa acogió su entrada en escena en el Centro Cultural BOD llena de vivacidad, travesía de dos pianistas rusos y las voces de dos cantantes venezolanos en la prodigiosa cualidad de ser lo que es la música eternizada en la memoria con ondas vibrantes de la belleza que como principio esencial del arte posee cierta natural virtud que la hace agradable, poderosa y fecunda una eficacia para persuadir, deleitar a placer gracias a su inteligencia y sus afectos en provecho del desarrollo de las naciones, de la pasión por edificar un solemne tesoro que festejaron grandemente por parte de la Embajada de Rusia en Venezuela en la pujanza del carácter que alegra el corazón en el reino de los sentidos
El flamenco es, ante todo, un arte sinónimo de encanto, fantasía, belleza y fascinación ilimitada. En el existe la pasión, el amor y el dolor. Transmitido de generación en generación, se ha convertido en género escénico multicultural que cautiva a todos en el mundo entero.
21 propuestas sobre un convulso presente se reúnen en la exposición “Omisión Ligera”, que fue inaugurada el sábado 17 de noviembre de 2018 a las 11 am en los espacios de la galería Cerquone Projects de La Castellana, donde artistas de distintos países buscan cuestionar -en técnica y pensamiento- los dilemas de la contemporaneidad por medio de distintos lenguajes.
Una demostración pública en el idealismo por la gran convicción en la expresión de la verdad de lo que hace un siglo conmemora el Armisticio de dos naciones Francia y Alemania en la Primera Guerra Mundial, hoy muestra una cercanía y amistad que se traduce en una amplitud de criterio en la maestría en medio del hacer crear obrar querer una vez lograda la libertad de la voluntad en la reconciliación y la paz, gesta de renombre en la autoridad de los hechos internos del espíritu y el yo de cada país, en sus fuerzas y recursos.
Caracas (Venezuela) - Una selección de fotografías del explorador y artista visual venezolano, Ivan Mikolji, podrán ser apreciadas en una exposición titulada “H2O. Fotografías del mundo subacuático de las profundidades de los ríos venezolanos”, que será inaugurada el sábado 10 de noviembre de 2018 a las 11 am en la galería Espacio 5 de Caracas, donde permanecerá hasta el mes de febrero de 2019, bajo la curaduría de Eduardo Planchart Licea.
Marco Archetti, titulado “Contar historias hoy” (“Raccontare storie oggi”), serán parte de la programación de la XVIII Semana de la Lengua Italiana en el mundo
Caracas (Venezuela) - En el marco de los 25 años de Cultura Chacao, se ofrecerá el primer curso sobre "Patrimonio Cultural, Turismo y Transformación Digital", el viernes 2 de noviembre de 2018 de 9 am a 12 m en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, el cual estará a cargo de Zaida García Valecillo, Investigadora y Educadora Patrimonial en las áreas de Arte y Ciudadanía y Gestión Social del Patrimonio Cultural.
La XVIII Semana de la Lengua Italiana en el mundo, que celebran la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas en diferentes espacios bajo el patronato de la Presidencia de la República Italiana, llegará a la Biblioteca Los Palos Grandes con dos actividades literarias, que se llevarán a cabo entre el 2 y el 28 de noviembre de 2018, con el apoyo de Cultura Chacao.