Como parte de su programación formativa correspondiente al año 2021, el Centro de Artes Integradas CAI dará inicio a dos cursos online convocados por el CEDAA Centro de Estudios en Diseño, Arte y Arquitectura:El lugar del arte en arquitectura. Experiencias de Arte+Arquitectura a partir del 19 de febrero de 2021, en alianza con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV y la ULA; y Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles a partir del 24 de febrero de 2021, en alianza con la Federación CICOP y la Oficina de Estudios de Patrimonio Cultural de la Universidad Estadual do Norte Fluminense Darcy Ribeiro (Brasil).
I. M. Pei, célebre arquitecto chino naturalizado estadounidense, murió a los 102 años, informó el New York Times (NYT) citando palabras de su hijo. I. M. Pei fue uno de los grandes maestros de la arquitectura modernista. Trabajó en formas abstractas, utilizando la piedra, el vidrio, el acero y el concreto. I. M. Pei fue el creador de la famosa pirámide de vidrio situada en el ingreso del Louvre, en París. Asimismo, estampó su firma en numerosos edificios, universidades y museos de todo el mundo.
Una docena de esculturas del artista venezolano Vicente Antonorsi, integran la selección Abstracción geométrica venezolana, que será inaugurada el domingo 5 de agosto de 2018 a las 11 am en la sala 3 de la galería GBG Arts, donde podrá ser visitada hasta mediados de septiembre.
El EUR (Esposizione Universale Roma), un barrio romano "nacido en el futuro" que sigue fascinando y llamando la atención (y los capitales), cumple 80 años muy bien llevados.
El Ecoparque Joaquín Lavado “Quino” es un proyecto que un grupo de jóvenes estudiantes del estado Lara elaboró para participar en el concurso BID UrbanLab 2017, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Provincia de Mendoza, Municipalidad de Guaymallén, en Argentina.
Con el lanzamiento de fuegos artificiales, se inauguró hoy el puente de Calatrava en la provincia de Cosenza, sur de Italia.
Provocador, inquieto, indiscutido protagonista del Barroco romano y todavía hoy capaz de ejercitar una profunda influencia en los arquitectos contemporáneos, Francesco Borromini es el centro de una serie de iniciativas a 350 años de su muerte.
El "Archipiélago Italia", con sus ciudades de arte, pequeños centros y espacios urbanos ricos en historia y cultura, es un "modelo que promover", un sistema de gestión del territorio para establecer como alternativa de futuro a las grandes metrópolis donde la vida es cada vez más difícil.
Craracas (Venezuela) - El Colegio de Arquitectos de Venezuela (CAV), con el apoyo institucional de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de La Universidad Central de Venezuela, la Carrera Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar y las Facultades de Arquitectura de las Universidades Santa María, Rafael Urdaneta, Nacional Experimental del Estado Táchira, la Facultad de Arquitectura y Diseño de La Universidad del Zulia, la Escuela de Acción Social por la Música, la Fundación William Niño Araque, la Fundación Museo Afroamericano, la Fundación Amadeus y con el patrocinio de El Nacional, G&D Arquitectura Ambiental, Laminova, Graphicsoft, Masisa, SI-SMS, AVAP, AICA y ARTS, convoca a los arquitectos venezolanos a participar en la XII Bienal Nacional de Arquitectura (XII BNA) que será en Octubre, Noviembre y Diciembre de 2016.
Ciudad de México, (México) - El más grande arquitecto mexicano, Teodoro González de León, diseñador de emblemáticas obras como el nuevo Auditorio Nacional, el Museo Tamayo y el Colegio de México, murió hoy a los 90 años. Autor del proyecto original de la Ciudad Universitaria, patrimonio cultural de la humanidad en 2007, cuando aún no terminaba sus estudios, junto con Armando Franco y Enrique Molinar, González de León fue también pintor y escultor.