Del 17 al 24 de octubre, bajo la organización de la Embajada de Italia y el IIC. La programación cultural concentrará actividades en cuatro colegios ítalo-venezolanos y contempla un concurso nacional de creación musical para jóvenes, de 14 a 25 años de edad, que recibirán premios en metálico en los tres primeros lugares. Las actividades están inspiradas en el eslogan “Come, scusa? Non ti followo” (¿Cómo? Lo siento. No te sigo), que conjuga con ironía la constante renovación del lenguaje gracias al ímpetu de la juventud y a la progresiva y marcada influencia de las redes sociales.
Este jueves la Conferencia Episcopal Venezolana (CVE) informó sobre el lamentable fallecimiento del Alto representante de la Iglesia Católica por causa del covid-19. Desde su llegada a Venezuela en 2013 se comprometió con la causa del Dr. josé Gregorio Hernández y acompañó las iniciativas de diálogo en momentos turbios del país. Actualmente había sido designado como Nuncio Apostólico para la Unión Europea. Durante su nunciatura en Venezuela estuvo muy cerca de los italianos de Venezuela, y siempre participó de los eventos de la comunidad italiana.
El Consulado de Italia en Caracas reiteró hoy que sus citas son gratuitas, y que a pesar de la pandemia por el Covid-19, permanecen abiertas al público tanto la sede consular como la Red Honoraria de dependencias italianas en el país.
Los italianos residentes en el exterior pueden votar en el referéndum convocado para el 29 de marzo, para confirmar o no la ley constitucional aprobada por el parlamento italiano sobre "enmiendas a los artículos 56, 57 y 59 de la Constitución sobre la reducción del número de parlamentarios". La ley fue aprobada definitivamente por la Cámara de Diputados el 8 de octubre de 2019, lo que implica una reducción en el número de diputados de 630 a 400 y el de senadores elegidos por voto popular de 315 a 200.
El sueño de contar con un Hospital Italiano en Venezuela se hizo realidad, con la firma en Caracas del estatuto de la fundación sin fines de lucro que propiciará un centro sanitario y de investigación calificado reconocido a nivel internacional. El acto presidido por Ricardo Merlo, subsecretario de Estado para las Relaciones Exteriores de Italia, y Placido Vigo, Encargado de Negocios de la Embajada de Italia, se llevó a cabo en la sede del Centro Italiano-Venezolano al este caraqueño.
El próximo 1° de febrero será "un día histórico" para la colectividad italiana de Venezuela y también para el país con la ceremonia de fundación del Hospital Italiano de Caracas.
La Embajada de Italia en Caracas y el Comité Promotor hacen un llamado a sus connacionales a participar masivamente en la Ceremonia de Fundación que tendrá lugar el sábado 1 de febrero, a las 5:30pm, en el Centro Italiano-Venezolano de Caracas, para ser protagonista del momento de mayor relevancia para la comunidad ítalo venezolana residente en Venezuela, una página histórica en los últimos cincuenta años.
Este año elegí la NATIVIDAD de Sandro-Botticelli, un pintor que amo del Renacimiento italiano que creció en la familia Medici en Florencia como un inseparable amigo de Lorenzo de Medici.
Por varias razones: 1 es la cuna tradicional del cristianismo 2 porque necesitamos un nuevo renacimiento.
El viernes 13 de diciembre asistimos a la primera reunión del Sistema de País, en el CIV de Caracas. El Encargado de Negocios de la Embajada Italiana, Dr. Plácido Vigo, junto con el Cónsul General Enrico Mora, convocó a las instituciones y organizaciones italianas en Venezuela en la primera reunión del "Sistema italiano", que busca integrar a todas las organizaciones para trabajar sobre la base de proyectos en beneficio de la comunidad venezolana- italiana.
El senador italiano Pier Ferdinando Casini, presidente de la Unión Interparlamentaria, aseveró hoy que es necesario trabajar en una solución política para abrir otra fase en el país a fin de que sus ciudadanos puedan vivir en prosperidad y tranquilidad.