ANNO XVIII Giugno 2024.  Direttore Umberto Calabrese

Sabato, 27 Agosto 2016 05:52

El terremoto en Italia, hoy dia de luto nacional, causó ya al menos 281 muertos

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Roma, (Italia).- El de hoy sábado será un día de luto nacional para Italia, que sigue conmocionada por el terremoto del miércoles, en el que murieron al menos 281 personas. El país está de luto oficial y prepara los primeros funerales de Estado por las víctimas provocadas por el desastre.

Amatrice, además de los otros pueblos de la zona afectados por el terremoto, será esta mañana visitado por el presidente de la República, Sergio Mattarella.
 El jefe del Estado participará por otra parte en la ceremonia fúnebre de 45 de las víctimas en Ascoli Piceno, ciudad cercana a Arquata del Tronto. También estarán presentes otras autoridades y el premier Matteo Renzi, quien ayer decretó luto nacional para el día de hoy.

El incremento del número de fallecidos correspondió hoy a la localidad de Amatrice, a unos 140 kilómetros al noreste de Roma, donde murieron 221 personas y hoy continuaron los trabajos de rescate, pero con menos esperanza de encontrar supervivientes.

En las últimas horas aumentó en tres el número de muertos en Amatrice, cuyo centro histórico quedó devastado por el terremoto.

En el pueblo de Arquata se mantiene el cómputo de 49 muertos y en Accumoli fallecieron once personas, según el balance oficial, aún provisional, comunicado por la Protección Civil en Roma.

La tierra siguió temblando durante el día de hoy -Protección Civil comunicó que se registraron un total de 220 réplicas-, lo que tuvo como consecuencia el empeoramiento de las condiciones de viabilidad de las carreteras de las zonas afectadas.

El terremoto del día 24, de 6 grados en la escala abierta de Richter y que afectó sobre todo a poblaciones de los Apeninos centrales de las regiones de Umbria, Lacio y Las Marcas, causó heridas a 388 personas, según los datos oficiales provisionales.

Desde que ocurrió el seísmo ha podido rescatarse con vida a 238 personas, precisó un portavoz de la Protección Civil.

Este organismo comunicó que se ha dispuesto la acogida en centros deportivos y públicos para 3.600 damnificados en un total de 44 localizaciones y que trabajan en las tareas de rescate y asistencia a los damnificados 6.581 personas.

El Gobierno de Matteo Renzi comunicó ayer que los primeros funerales de Estado en memoria de algunos muertos causados por el seísmo se celebrarán el sábado en la localidad de Ascoli Piceno, un acto en el que se espera la asistencia del primer ministro y del presidente de la República, Sergio Mattarella.

No será un funeral en memoria de todos los fallecidos, puesto que algunas familias han preferido ceremonias en sus lugares de origen y en ocasiones en la intimidad, sin esperar a un evento organizado por el Estado.

Por parte del Ejecutivo, el ministro del Interior, Angelino Alfano, calificó de "milagro laico" que se pudiera rescatar a más de 200 personas con vida de entre los escombros y aseguró que "la máquina de los equipos de ayuda empleados en la emergencia ha funcionado a la perfección".

No obstante, las dudas sobre las medidas de prevención y, sobre todo, los estándares de construcción en una zona cuya alta sismicidad no es un precisamente un secreto comenzaron hoy a escucharse claramente.

La destrucción de una escuela en Amatrice que había sido sometida a trabajos de adecuación para hacerla resistente a un terremoto ha causado indignación entre ciudadanos afectados por la devastación de la localidad y hay ya acciones ante la Justicia.

La fiscalía de Rieti abrió jueves una investigación preliminar con la hipótesis de desastre doloso después de comprobar los daños en algunos edificios que habían sido reestructurados recientemente, como la escuela de Amatrice.

Ayer se conocieron además detalles nuevos del impacto del fuerte terremoto del miércoles, como el aportado por técnicos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) y el Centro Nacional de Investigación (CNR).

En un estudio hecho a partir de datos proporcionados por el satélite japonés Alos 2 se ha podido comprobar que en la zona próxima a Accumoli el seísmo provocó una depresión de hasta veinte centímetros del terreno.

La deformación del terreno detectada, agregó el CNR, se ha constatado a lo largo de una franja de veinte kilómetros en dirección Norte en torno a esa localidad situada en la región del Lacio (cuya capital es Roma).

Es el resultado de la comparación de las imágenes obtenidas antes del terremoto, el 9 de septiembre de 2015, y las conseguidas el día 24 de agosto pasado, después del seísmo

Los técnicos recordaron que, a pesar de este claro impacto del violento terremoto en la zona, la falla que está en el origen del movimiento sísmico es conocida y sus características están estudiadas.

Read 1323 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 1180 visitatori e nessun utente online