ANNO XVIII Giugno 2024.  Direttore Umberto Calabrese

Venerdì, 24 Maggio 2024 17:52

El garibaldino negro Andrés Aguiar ya tiene su busto en Roma

Written by 
Rate this item
(0 votes)
El descubrimiento del busto qu recuerda a Andrés Aguiar, el ex esclavo uruguayo que lucho junto a Garibaldi. El descubrimiento del busto qu recuerda a Andrés Aguiar, el ex esclavo uruguayo que lucho junto a Garibaldi.

Héroe en el Uruguay, el ex esclavo siguió a Garibaldi y murió defendiendo la República Romana. 

Andrés Aguiar, el ex esclavo negro uruguayo que siguió a Garibaldi hasta convertirse en uno de sus tenientes, "olvidado" en la historia por su color de piel, recibió en Roma un homenaje merecido por haber dado la vida en defensa de la República Romana, en un callejón del Trastevere, el 30 de junio de 1849.

Reconocido como héroe en el Uruguay, Aguiar es recordado ahora con un busto inaugurado en el Belvedere del Gianicolo, el emblemático mirador de la capital italiana.
   

La ceremonia fue el punto culminante del proyecto 'Restaurar la historia a su lugar: un busto para Andrés Aguiar' promovido por la asociación Roma Bpa, presidida por el exconcejal Paolo Masini, que diez años atrás logró cambiar el nombre de la escalera dedicada a él de 'Andrea il Moro' a 'Andrés Aguiar, teniente de Garibaldi conocido como il Moro'.
   

Pero faltaba el busto: ahora, gracias a Roma Bpa, una campaña de recaudación de fondos, patrocinadores técnicos y la Academia de Bellas Artes.
   

El busto fue realizado por el artista turco Isik Ozcelik, formado precisamente en la Academia de Roma.

"Un día emocionante, fruto del trabajo de años", dijo Masini. "Una elección que no solo mira hacia esa historia espléndida, sino también hacia el futuro y el respeto por la dignidad humana".

"La historia de Andrés, agregó el concejal romano, es emblemática, ni siquiera su heroísmo y sus habilidades notables de lealtad y combate pudieron vencer el prejuicio".

En la ceremonia participaron, además del coordinador de la Oficina Nacional contra la Discriminación Racial del Consejo de Ministros, Mattia Peradotto, el embajador uruguayo Ricardo Varela y el embajador italiano en Uruguay, Fabrizio Petri.

Entre los presentes también estuvieron el diputado Fabio Porta, elegido por Sudamérica, Federica Pirani de la Superintendencia de Roma y la vicepresidenta del I Municipio, Alessandra Sermoneta.

La directora escolar Maria Grazia Lancellotti, coordinadora de la red nacional de escuelas 'Memorias. Una ciudad, mil historias', habló sobre el proceso que llevó a esta inauguración, involucrando a cientos de estudiantes en toda Italia. 

Además, en colaboración con el Museo de la República Romana y la memoria garibaldina, se llevará a cabo una exposición hasta el 3 de julio, que exhibirá el trabajo resultado del proceso que llevó al estudio de la figura de Aguiar, en particular los bustos realizados en terracota por estudiantes del Liceo Artístico de via Ripetta.

Masini saludó con calidez la presencia de una enviada del Osservatore Romano, el periódico oficial del Vaticano, "que finalmente sana una herida que ha durado 175 años", mientras destacó con amargura la ausencia de un representante del Capitolio.

Una ausencia también notada por el concejal del Municipio I, Stefano Tozzi, candidato de Hermanos de Italia para el Parlamento Europeo: "Estoy muy satisfecho con la inauguración, felicito a Masini. Sin embargo, quiero expresar mi pesar por la falta de presencia del alcalde Gualtieri o al menos uno de los representantes del Ayuntamiento, que deberían haber celebrado a una figura tan destacada en la historia republicana de la ciudad".

Estuvo presente, a título personal, el asesor de Personal Andrea Catarci: "Hubo algún malentendido entre Masini y nuestro consejo", escribió en Facebook. "Esto no debe empañar la importancia del momento, que no está en absoluto en discusión por parte de nadie".  Ansa

Read 365 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 1091 visitatori e nessun utente online