ANNO XIX Luglio 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Giovedì, 17 Novembre 2016 16:13

Indispensable ampliar mesa de la UNIDAD

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Caracas (Venezuela) - La Mesa de la Unidad Democrática no puede seguir siendo tratada como una propiedad de tres o cuatro partidos políticos que toman decisiones al margen de la inmensa mayoría de los venezolanos que como votantes somos los verdaderos dueños de ese espacio de lucha tan importante para la democracia venezolana.

Es inadmisible que la MUD esté integrada por mas de 20 partidos políticos y cuyo slogan fundamental sea el de la Unidad, pero a al mismo tiempo existe el llamado grupo de los cuatro que toma las decisiones y aprueba las estrategias políticas a seguir sin que el resto de los partidos se enteren.  

En ese sentido es necesario que se haga una refundación de la MUD que permita no solo la discusión de las ideas entre todos los partidos políticos integrantes sino la incorporación de aquellos partidos que todavía no forman parte de ella. También es necesario que se incorporen la representación de las universidades autónomas y colegios universitarios con perfil propio y gremios profesionales. Igualmente los estudiantes que son los que mas ponen sangre y presos en las manifestaciones pacíficas y Fedecámaras también deben tener su espacio dentro de la MUD, así como

. Esa sería la única forma de vender el proyecto como unitario representativo de la mayoría del pueblo venezolano.

Cuando hablamos que los verdaderos dueños de la MUD somos los venezolanos no es porque de la noche a la mañana se nos ocurrió, o porque lo hayamos soñado en una noche de lluvias, es porque así lo dicen todas las encuestas que se hacen. Los partidos políticos democráticos integrantes de la MUD juntos no llegan al 25%, pero cuando miden la tarjeta de la MUD pasa del 45%, y cuando se produce cualquier elección ese porcentaje crece, como ocurrió el pasado 6 de diciembre de 2015 para las parlamentarias que paso del 60%. Lamentablemente como se manejó el lenguaje en los acuerdos firmados en el dialogo, ha puesto a mucha gente a pensar.

La ampliación de la MUD haría posible que cuando se presenten situaciones como las de integrar una mesa de diálogo para discutir el futuro del país, los delegados escogidos para representarnos sean los mejores, independientemente que pertenezca a un partido grande o chico en votación, o simplemente independiente. Lo importante es que tenga experiencia y cojones para defender los intereses de la mayoría de los venezolanos para que no ocurran los errores cometidos uno tras otro. Es necesario que se acepte que Venezuela nos duele a todos y no solamente a un grupito de militantes o jefes de partidos políticos.

Resulta inaceptable que la MUD siga careciendo de una verdadera estrategia comunicacional que sea capaz, no solo de diseñar la forma de elaborar los mensajes propios en positivo para enviarlos por todas las correas por donde deban enviarse, sino que también genere respuestas rápidas para la propaganda basura enviada por el G-2 cubano desde la sala situacional de Miraflores. La estrategia comunicacional no puede ser solamente llenar las redes sociales con mensajes personales de ciertos directivos de partidos políticos o de las propias organizaciones. Estrategia comunicacional no es convocar una rueda prensa ni elaborar un boletín de prensa con transcripción de unas declaraciones. Es mas que eso.

También es inaceptable que cada vez que se producen errores como el cometido con la redacción del documento del 12 de noviembre en la mesa de diálogo (la idea es que no se cometan), y personas con toda razón reclamen en diferentes tonos, la respuesta sea la descalificación llamándolos guerreros del teclado y acusándolos de no aportar nada positivo. No dudamos que entre los que escriben en esas ocasiones en las redes algunos sean del gobierno dirigidos por los cubanos, pero no se puede decir lo mismo de esa inmensa mayoría que si es doliente de Venezuela y sufre lo que ocurre en las colas para comprar alimentos.

Los directivos de la Mesa no deben olvidar que ese venezolano que con todo derecho protesta por lo que considera no está bien, puede ser uno que cada vez que lo llaman a votar lo hace, o un marchista en potencia cada vez que lo llaman a marchar sale sin problemas. Y porque no militante de un partido que expresa a través de esa via lo que no le permiten dentro de su propio partido. La tolerancia en democracia es un valor fundamental y debe quedar claro que el país nos duele a todos los demócratas por igual.

 

Gerónimo Figueroa Figuera   CNP: 569

VISITA A: www.lodicetodo.com

UNETE A: @lodicetodo

Read 878 times Last modified on Giovedì, 17 Novembre 2016 16:22

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 707 visitatori e nessun utente online