ANNO XIX Luglio 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Mercoledì, 21 Dicembre 2016 14:50

México 36 muertos y 72 heridos,explosión mercado pirotecnia

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Ciudad de México, (México) - Las seis explosiones producidas en Tepultepec, centro de México, dejaron 36 muertos y 72 heridos, informó hoy la Fiscalía de Estado.        

Según datos preliminares de los socorristas, hay 32 personas desparecidas.  El ministro de Gobernación, Miguel Osorio, y el director de Protección Civil comunal, Isidro Sánchez,    dieron a conocer una nueva actualización de víctimas por el percance, ocurrido a las 14:50 horas locales (20:50 GMT), cuyas causas por ahora se desconocen.  Los cuerpos de    bomberos de municipios aledaños acudieron a prestar ayuda a las víctimas y trasladaron a decenas de heridos a hospitales especializados de la zona, principalmente de la          capital, y del municipio de Naucalpan. El Ejército, la Marina, la Policía Federal y los cuerpos locales de seguridad apoyaron con helicópteros el traslado de los lesionados. El fuego que se produjo después de los estallidos y que levantó una enorme nube de humo de unos dos kilómetros de altura y cientos de metros de espesor fue sofocado una hora después.

El mercado de 300 locales, que contaba con estrictas medidas de seguridad supervisadas por el ministerio de la Defensa, quedó reducido a escombros y presentaba un panorama semejante al de un lugar bombardeado.
Al caer la noche, los rescatistas todavía buscaban bajo los escombros a algunas eventuales víctimas.
Una gran cantidad de heridos presentaban heridas de tercer grado y se teme que puedan fallecer.
La onda expansiva cimbró estructuras aledañas en un radio de más de un kilómetro.
El presidente Enrique Peña Nieto envió sus condolencias a las familias de las personas fallecidas en un mensaje difundido a través de Twitter en el cual expresó sus deseos de "pronta recuperación para los lesionados".
"El gobierno federal trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado de México para atender a los heridos y afectados en Tultepec", indicó.
Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil, anunció una investigación a fondo coordinada por la Procuraduría de Justicia del Estado para determinar qué provocó la explosión.
El mercado de pirotecnia en Tultepec, una localidad de 120.000 habitantes, estaba certificado por el Instituto de Pirotecnia del Estado de México y el ministerio de Defensa Nacional.
La emblemática "meca de la pirotecnia en México", como se conoce a este mercado, era considerado "el más seguro" en América Latina, como presumió hace poco Ignacio Rodarte, director general del Instituto Mexiquense de la Protecnia.
Este fin de año planeaba vender 100 toneladas de fuegos pirotécnicos con motivo de las celebraciones de fin de año.
El lugar contaba con "puestos perfectamente diseñados y con los espacios suficientes para que no se dé una conflagración en cadena en caso de un chispazo", dijo hace unos meses.
El 80% de los habitantes de Tultepec viven de la fabricación de petardos para las fiestas patronales y las celebraciones decembrinas y de Semana Santa, y el secreto de su fabricación de tipo artesanal en pequeños talleres llamados "polvorines" es toda una tradición de la que se sentía orgulloso el pueblo.
Apenas el 12 de diciembre, día de la principal fiesta religiosa en el país, en honor de la virgen de Guadalupe, Germán Galicia, presidente del mercado de artesanías de San Pablito, como se le conoce, garantizó a los visitantes la seguridad plena en el lugar.
Galicia presumía que había extintores, barriles de agua, depósitos de arena, picas, palas y "personal calificado que sabe cómo actuar en caso de algún incidente".
No siempre fue así, pues el municipio ha sido sacudido varias veces por diversas explosiones a lo largo de su historia.
El 12 de septiembre de 2006, por ejemplo un incendio destruyó el antiguo mercado de San Pablito y sus 450 locales, que entonces estaban construidos de láminas y madera, y hoy en cambio estaban edificados con hormigón y acero.
Un año después ocurrieron nuevas explosiones que destruyeron de nuevo el propio mercado a pesar de las medidas de seguridad.
Sólo este año se habían registrado tres estallidos en el municipio, aunque de poca monta y que no arrojaron muertes.
El peor accidente de este tipo ocurrió en el Mercado de la Merced, en el centro de la capital mexicana, el 11 diciembre de 1988, cuando 60 personas fallecieron al estallar un tanque de gas y que se propagó a galpones llenos de productos pirotécnicos almacenados para celebrar la fiesta de la Virgen de Guadalupe.(ANSA).

Read 984 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 694 visitatori e nessun utente online