“Lo que queremos con esta Gala que tendrá lugar el próximo 27 de octubre es mostrar al público venezolano, lo mejor, lo más conocido de la música española y por eso vamos a exponer obras de Manuel De Falla, Joaquín Rodrigo, Isaac Albeniz y del venezolano Antonio Lauro, será un concierto de la Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo la dirección de Alfredo Rugeles, con el pianista Carlos Urbaneja y el virtuoso guitarrista español Miguel Marín quien ha venido para la ocasión; también interviene la Agrupación Flamenco Venezuela,” dijo Bernabé Aguilar, Consejero Cultural de la Embajada de Espanadijo en Rueda de Prensa ante los medios de comunicación social
“La Gala Española 2017 fortalece las relaciones culturales entre España y Venezuela países hermanos y es nuestro constante deseo difundir la cultura ibérica, que el público asista y pueda disfrutar de esta coproducción en la Sala Ríos Reina, un recinto de magníficos espacios; durante los últimos años hemos llevado a cabo actividades de índole musical con el Teatro Teresa Carreño, el cual cuenta con unas instalaciones muy buenas y tiene un programa muy completo. Nuestro deseo es ofrecer una actividad bonita, con música querida por la población, de danzas, de arte de primer nivel, mostrar a la inmensa colectividad española una trayectoria muy conocida, recorrer los caminos de la música ibérica donde serán descritos diferentes lugares, paisajes, costumbres y épocas de España, tenemos obras con arreglos y además presentaremos el Concierto de Aranjuez una de las composiciones más excelsas y bellas de todos los tiempos y de nuestro país ”, destaco el Consejero Cultural de la Embajada de Espana
En la celebración del centenario del natalicio del guitarrista venezolano Antonio Lauro, catalogado como uno de los más grandes exponentes y compositores del siglo XX, la Embajada de España rinde homenaje con la interpretación de dos de sus más conocidas obras escritas en 1939 “Andreina” y Natalia”, interpretado por el solista español Miguel Marin
Por su parte el maestroCarlos Urbaneja, pianista venezolano manifestó “Estamos celebrando el mes de la cultura de España un país al cual le debemos de dónde venimos que nos ha dado gran parte de nuestra cultura, nuestra lengua y es una ocasión especial para disfrutar de la música de estos grandes compositores españoles, la vida es una entonación musical; voy a interpretar “Noches en los Jardines de España”. Agradezco a la Embajada de España por organizar eventos como este que enriquecen nuestra vida aquí en el país; mi intención el día del concierto es llegar al centro, al espíritu de esa música que es tan andaluza, música llena de todos estos giros, es la primera vez que toco esta obra que tiene impresiones sinfónicas sobre un jardín particular de Andalucía, su lenguaje está impregnado de mucho sabor andaluz, muy propio de la época en que fu escrita en 1915 y que, se ha hecho su lugar en el repertorio universal. Esta pieza brindara una noche de música maravillosa”
“Vamos a estar participando en esta gala española haciendo el montaje coreográfico en compañía de Gabriela Alfonzo, serán 8 bailaroas profesionales en escena. Hemos ensayado con gran entusiasmo, haremos demostraciones de la alegría más viva del flamenco; hemos disfrutado la oportunidad de interpretar esa historia tan apasionada y expresar los sentimientos que experimenta las notas de una obra tan notable como “El Sombrero de tres picos”, recalco la Directora de la Agrupación Flamenco Venezuela Ana Valentina Quilarque
Elizabeth García Sanabria CNP/9409
{gallery}Gala{/gallery}