También será elegido el alcalde en el III Municipio de la capital donde el centroizquierda romano, tras la victoria en el VIII Municipio, buscará repetir.
Se votará en 14 capitales de provincia y Ancona será la única capital de región que irá a las urnas en esta jornada.
En las grandes comunas va en ventaja el centroderecha (CD) en 29 centros, el centroizquierda (CI) en 20, y el Movimiento Cinco Estrellas (M5S) va a balotaje en Ragusa, Avellino, Imola y Terni. El desafío más esperado se da en Toscana donde el centroderecha, con la Liga del vicepremier Matteo Salvini a la cabeza, intenta tomar bastiones históricos del centroizquierda y en Imola, donde la izquierda gobierna desde hace siete décadas, y el desafío se da entre Carmen Cappello del centroizquierda, con 42% en la primera ronda, y Manuela Sangiorgi del M5S, con 29.3%. Estas son las principales contiendas electorales:
- SONDRIO - Marco Scaramellini (CD) con el 46,8% enfrentará a Nicola Giugni (CI) con 36,1%. - IMPERIA - Desafío fratricida de la centroderecha, entre el exministro Claudio Scajola, que se presenta con una lista local, con el 35,3% en primera vuelta contra el exdelfín Luca Lanteri, con 28,7%.
- MASSA - Balotaje entre las mismas coaliciones que apoyaron a los dos candidatos más votados en primer turno, por un lado PD, MDP y cinco listas locales por el alcalde saliente Alessandro Volpi (PD) y enfrente la Liga, Forza Italia (FI), Fratelli d'Italia (FDI) y una lista local por Francesco Persiani. Volpi, un docente universitario, parte adelante con 34% en primera ronda, mientras que Persiani, abogado y presidente de la Cámara Penal, obtuvo 28,18%.
- SIENA - Choque entre CI y CD, el alcalde saliente Bruno Valentini contra Luigio De Mossi, que van al balotaje como los más votados entre nueve candidatos, con el 27,4% y el 24,2%, respectivamente en primera vuelta.
- PISA - Michele Conti (CD) con 33,4% en primer turno desafiará a Andrea Serfogli (CI), con 32,3%.
- ANCONA - Choque entre la primera ciudadana saliente Valeria Mancinelli del Partido Demócrata (PD) con 48% en primer turno y el candidato local apoyado por la centroderecha, Stefano Tombolini, con 28,4%. Un desafío con todo el sabor de una prueba política, tras el voto del 4 de marzo, que había visto la avanzada aplastante del M5S en Las Marcas en conjunto y la afirmación de la Liga en vista de las regionales de 2020.
- TERNI - En lucha, Leonardo Latini de la Liga con 49,2% apoyado por FI y FDI, y Thomas De Luca (M5S), con 25%.
- VITERBO - Giovanni Maria Arena (CD) con 40,2% en primer turno enfrentará a Chiara Frontini (localista) con 17,6%.
- AVELLINO - El candidato Nello Pizza (CI) con 42,9% en primera vuelta va contra Vincenzo Ciampi (M5S), que obtuvo 20,2%
- BRINDISI - El candidato Roberto Cavalera (CD) con 34,7% irá contra Riccardo Rossi (CI) con 23,5%. - TERAMO - El candidato Giandonato Morra (CD) con 34,6% en primer turno, que logró el apoyo explícito de Giovanni Cavallari (candidato local que obtuvo el 10,24%) se las verá con Gianguido D'Alberto (CI) con 21,1%.
- SIRACUSA - Marcado por la ruptura de "Diventerà bellissima", el movimiento del gobernador de Sicilia Nello Musumeci, el balotaje será entre Paolo Ezechia Reale, con 37% en primer turno, con el apoyo de gran parte del centroderecha, y Francesco Italia, con 19,55%, exvicealcalde del alcalde saliente, Giancarlo Garozzo, hombre de Matteo Renzi. El candidato Italia espera lograr el apoyo del PD, que en la primera vuelta apoyó a Fabio Moschella que no pudo sacar más que 13,11%.
- RAGUSA - El candidato Antonio Tringali (M5S) con 22,7% en primer turno se medirá con Giuseppe Cassì (CD), que obtuvo 20,8%.
- MESSINA - El candidato Dino Bramanti (CD) con 28,2% en primera vuelta enfrentará al localista Cateno De Luca 19,8%, cuyas seis listas no lograron la elección de ningún consejero por no alcanzar el piso mínimo del 5% cada una.
(ANSA).