Cientos de romanos salieron hoy a las calles y se concentraron en una multitudinaria manifestación frente a la plaza del Campidoglio por "la dignidad" de la capital italiana, contra "la basura acumulada en sus calles" y el "estado de abandono".
Se trató de una manifestación pacífica con muchos carteles irónicos contra la alcaldesa de la ciudad Virginia "Raggi, un agujero te tragará", "Roma (limpia) o muerte", entre otros.
Los comerciantes, como los de Via Emanuele Filiberto, también protestaron: "el comerciante tiene que vivir todos los días, no se los puede ignorar, oprimir y marginar", afirmaba una enorme pancarta. Los ciudadanos también exigieron "medios de transporte adecuados" y el tránsito quedó este sábado atascado en el área del Capitolio ante una sentada de los manifestantes en la calle.
El evento, nacido en las redes sociales con el colectivo llamado Seis Mujeres, sumó a miles de personas en manifestación.
"Renuncia, renuncia", corearon los vecinos contra Raggi en un momento del encuentro. Esas voces surgieron de la manifestación organizada por Seis Mujeres contra la administración.
"La alcalde debe renunciar no por delitos sino por incapacidad manifiesta", dijo la edil del Municipio I Sabrina Alfonsi.
Tierra y suciedad en las calles, baches, zonas verdes abandonadas, servicios públicos que no funcionan, y nos detenemos en lo esencial, son las quejas de los vecinos.
"El 19 de diciembre de 2016, bajo el Campidoglio, éramos cuatro gatos convencidos de la insuficiencia de Virginia Raggi, del Movimiento Cinco Estrellas, finalmente Romadicebasta", escribió el periodista Pierluigi Diaco, uno de los activistas de la jornada, en sus redes sociales.
"Queremos que Roma vuelva a ser una Capital: inclusiva, habitable, acogedora, con una idea de futuro", afirmó el portal del comité promotor de la jornada #Romadicebasta, que aún se llevaba a cabo en Campidoglio. La iniciativa se originó a partir de una apelación en Facebook, que fue lanzada por el grupo "Tutti per Roma. Roma per tutti" (Todos por Roma, Roma para todos), precisó una de las promotoras, Martina Cardelli.
El grupo sumó ya 22 mil miembros. Es un grupo cívico "formado por seis mujeres romanas, cada una con su propio trabajo y con su propia familia" que promueve "la idea de la participación cívica como un elemento de presión hacia las instituciones para mejorar la ciudad", detallaron. (ANSA).