ANNO XIX Luglio 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Giovedì, 17 Gennaio 2019 18:33

La Bauhaus cumple 100 años Festejos a lo grande

Written by 
Rate this item
(0 votes)

La Bauhaus, la escuela que revolucionó el diseño y la arquitectura del siglo XX, cumple 100 años y Alemania lo festeja a lo grande, con más de 600 actividades en todo el país.
No será una celebración en los museos sino algo vivo que conserve el espíritu de los pioneros de la escuela fundada por Walter Gropius en 1919 en Weimar.


La agenda de Berlín prevé la realización de 45 eventos en los primeros seis meses del año. La apertura del festival de la Berliner Akademie der Künste en la capital alemana comienza hoy y se extenderá hasta el 24 de este mes, bajo el slogan "repensar el mundo".
"El festival es algo vivo", contó la directora artística de la manifestación berlinesa, Bettina Wagner-Bergelt.
Berlín, junto a Dessau y Weimar, es uno de los centros donde se desarrollarán la mayor parte de las manifestaciones, abiertos este jueves a la noche por el presidente de la República, Frank Walter Steinmeier.
Conciertos, instalaciones, talleres, espectáculos de teatro y danza se sucederán en el festival, contó su directora.
La Bauhaus fue cerrada en 1933 por el régimen nazi.

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades alemane en manos del Partido Nazi.

El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau, "construcción", y Haus, "casa"; irónicamente, a pesar de su nombre y del hecho de que su fundador fue un arquitecto, la Bauhaus no tuvo un departamento de arquitectura en los primeros años de su existencia.

Sus propuestas y declaraciones de intenciones participaban de la idea de una necesaria reforma de las enseñanzas artísticas como base para una consiguiente transformación de la sociedad burguesa de la época, de acuerdo con el pensamiento socialista de su fundador. La primera fase (1919-1923) fue idealista y romántica, la segunda (1923-1925) mucho más racionalista y en la tercera (1925-1929) alcanzó su mayor reconocimiento, coincidiendo con su traslado de Weimar a Dessau. En 1930, bajo la dirección de Mies van der Rohe, se trasladó a Berlín donde cambió por completo la orientación de su programa de enseñanza.

Walter Adolph Georg Gropius, fundador de la Bauhaus, nació en Berlín el 18 de mayo de 1883. Fue hijo y nieto de arquitectos, estudió arquitectura en Múnich y en Berlín. Uno de los principales ideales de Gropius era representado mediante la siguiente frase: "La forma sigue a la función". Buscaba la unión entre el uso y la estética.

Su trayectoria es una circunstancia que hay que considerar determinante para la orientación ideológica de Gropius. Procedente de la burguesía inteligente, trabajó en Múnich de 1907 a 1910 con Peter Behrens, el prime arquitecto contratado por una gran empresa industrial como responsable artístico (AEG). A partir de entonces, Gropius siempre planteó el problema de la edificación en relación con el sistema industrial y con la producción en serie, llegando incluso hasta el extremo de considerar el edificio como un producto directo de la industria y fundando así en 1943, junto con Konrad Wachsmann, una empresa de edificaciones prefabricadas.

La fábrica Fagus, de arquitectura revolucionaria, le dio cierta fama en 1911 —que confirmó en Bolonia en 1914— al construir para la exposición del Werkbund un palacio para oficinas de atrevida concepción estructural, estética y técnica. La Gran Guerra interrumpió su actividad de constructor, reclamado al frente. Pero durante aquellos años fue madurando en su ánimo la conciencia de que tenía un deber humano muy elevado que cumplir: la arquitectura había de desempeñar un papel en el problema social que la posguerra plantearía con toda gravedad; y este problema social había de fundirse con la estética.

La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían como tales y fueron concebidas dentro de esta escuela. Sin duda la escuela estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está leyendo (Heinrich von Eckardt). Dada su importancia, las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

Siendo director Ludwig Mies van der Rohe, la escuela sufrió por el creciente acoso por parte del nazismo. Debido a que la ideología Bauhaus era vista como socialista, internacionalista y judía los nazis cerraron la escuela.

Muchos de los integrantes de la misma, entre ellos el mismo Walter Gropius, refugiados, se instalaron finalmente en Estados Unidos para seguir con sus ideales.

Read 1266 times Last modified on Giovedì, 17 Gennaio 2019 18:39

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 1180 visitatori e nessun utente online