En una conferencia de prensa en curso en Berlín, el vocero destacó que la "Canciller se complació mucho en reunirse con el presidente Mattarella", pero agregó que no anticiparía mayores contenidos de lo conversado.
"Deseo poner en claro que Alemania y Francia en el Contrato de Aquisgrán intensifican su colaboración, pero esto no está pensado de ningún modo para desventaja de otros", aclaró Seibert, ante la consulta de si este convenio quitaba espacio para el intercambio con Italia y otras naciones europeas.
En tanto Mattarella hizo declaraciones en la embajada de Italia en Berlín diciendo que "la amistad entre Italia y Alemania es muy grande".
El presidente italiano destacó "la relación de colaboración, los lazos de todo tipo, políticos, culturales, económicos y turísticos" que existen entre ambos países, ante un público con representantes del mundo académico, cultural y de negocios italiano presente en suelo alemán.
"Es imposible enumerar todos los perfiles de nuestros ciudadanos italianos presentes en Alemania, en todo tipo de actividad y compromiso, porque no existe sector de la vida social y civil, que no cuente con presencia italiana. Esto testimonia el lazo histórico, profundo, intenso entre los dos países", dijo Mattarella. Por último no faltó una referencia histórica a los episodios de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto: "El transcurso del tiempo nos encomienda cada vez más el crucial deber de custodiar la memoria de la barbarie, una advertencia permanente para que lo que pasó no vuelva a repetirse jamás".(ANSA).