Existen verdaderos estilos "emotivos" entre los italianos a la hora de decorar sus casas con diferentes gamas cromáticas.
Así lo indica una investigación de Sigma Coatings sobre las tendencias de vanguardia en el país europeo en materia de colores de pinturas para el hogar. Según el estudio, la relación entre los italianos y el color de los ambientes que habitan es extremadamente profundo y muy rico en gamas. La casa es el espejo de cada persona, una expresión de la personalidad, y el color es parte de ese proyecto. De acuerdo a Sigma Coatings, para el 84% de los entrevistados el color es "fundamental como el aire que se respira"; para el 20% es sinónimo de felicidad y relax, mientras que un 20% lo considera fuente de emotividad y sentimientos.
En suma, no es un simple elemento decorativo sino uno "activo", capaz de "hacer sentir bien", especialmente entre las paredes domésticas (75%). En el curso de la investigación, fueron 300 las combinaciones de colores para paredes y ambientes del hogar que los italianos citaron de manera espontánea y 120 la cantidad de emociones y sensaciones que afirmaron experimentar a través de la observación de los tonos aplicados en las paredes. El 24% de los encuestados afirmó que el color preferido para su casa es el blanco ya que indica limpieza (14%), otorga luminosidad (14%) y provoca tranquilidad (13%). El dato revela, por lo tanto, que más de tres cuartos de la población italiana (76%) ama rodearse de color en sus hogares, que van desde los tonos más clásicos, como amarillo y azul, hasta los más buscados, púrpura y verde.
El dato más curioso e interesante surge de las diferentes preferencias cromáticas de quienes viven en el norte, centro o sur de la Península. En el norte, el 23% de la población prefiere la tonalidad cálida del amarillo, que caracteriza especialmente los espacios de reunión, como la cocina y la sala de estar. Además, se lo considera un color que evoca alegría (39%) y calor (35%). El 19% elige el rojo, sinónimo por excelencia del calor (43%) y la pasión (35%), aplicado en general en las habitaciones de descanso nocturno. Hacia el centro del país, donde se extienden grandes colinas, ganan las frescas tonalidades del azul (10%) y del verde (9%), aplicados en los cuartos de dormir y en el living respectivamente. Ambos colores evocan las sensaciones de serenidad (52%) y tranquilidad (44%). Estas dos emociones son las mismas que determinan las elecciones cromáticas de quienes viven en el sur. En las regiones meridionales domina el azul del mar que las caracteriza, tono preferido en los ambientes domésticos por el 12% de los entrevistados, que lo utilizan sobre todo en los espacios dedicados al relax, como balcones, galerías o salas de estar. En segundo puesto se ubica el rojo (10%), elegido por la asociación con el calor (19%), que a menudo se encuentra como un pequeño toque de color en alguna pared del living.(ANSA).