ANNO XIX Luglio 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Lunedì, 13 Maggio 2019 17:24

Un italiano en el espacio Misión Beyond, con Luca Parmitano. Apuntar a Marte

Written by 
Rate this item
(0 votes)
El astronauta Luca Parmitano durante la presentación de su misión El astronauta Luca Parmitano durante la presentación de su misión

El astronauta italiano Luca Parmitano realizará experimentos que permiten pensar en un nuevo abordaje del futuro, en la Estación Espacial Internacional (EEI) en el marco de su próxima misión 'Beyond'.


Controlar desde el espacio un robot que se mueve en la Tierra, reciclar el anhídrido carbónico con el objetivo de obtener nuevo oxígeno para los astronautas, estudiar microorganismos mineros para extraer minerales de otros cuerpos celestes y hallar la dieta ideal para los astronautas que deben afrontar largos viajes serán parte de su tarea.
Presentados en el Centro de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Italia, los experimentos "quieren abrir un nuevo camino en la exploración hacia la Luna y Marte", observó el director general del ESA, Jan Woerner.
Los nuevos trabajos formarán parte de los 250 realizados en la estación orbital.
Junto a aquellos planificados por la ESA figuran los seis proyectados por la Agencia Espacial Italiana (ASI) y que incluyen pruebas acerca de la fisiología humana, demostradores tecnológicos, actividades educativas y de observación de la Tierra.
"Hay experimentos que permitirán abrir el camino hacia la futura exploración interplanetaria como sistemas de apoyo vital y pruebas de fisiología humana", aclaró Parmitano. Pertenecen a este grupo los ensayos de la ESA 'Life Support Rack' para la producción de oxígeno; GRASP, que estudia el comportamiento de los órganos sensoriales y GRIP dedicado a los efectos de la gravedad en el sistema nervioso.
También hay experimentos de investigación de base y aquellos de efecto secundario como el ANALOG-1 en el cual AstroLuca controlará el movimiento de un pequeño rover sobre la Tierra y BioRak para estudiar el comportamiento de los microorganismos en contacto con la roca, que podría tener consecuencias en la industria.
Entre los objetivos de los experimentos italianos se incluyen los destinados a mantener a los astronautas en forma en condiciones de microgravedad (como NUTRISS, de la Universidad de Trieste), estudiar el oído (Acoustic Diagnostic, de la Universidad de Roma Tor Vergata), daños por radiaciones (LIDAL, Universidad de Tor Vergata) y enfermedades neurodegenerativas (Amyloid Aggregation, Instituto Zooprofiláctico de Turín e Instituto Superior de la Salud).
AstroLuca, por último, conversará con CIMON, el robot basado en Inteligencia Artificial que estudiará sus expresiones con la esperanza de no ser juzgado como "malo", como le sucedió a su colega británico Tim Peake.(ANSA).

Read 602 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 664 visitatori e nessun utente online