Apolo 11 despega de Cabo Cañaveral rumbo a la luna em julio de 1969
"Mi administración está comprometida a restaurar el dominio y el liderazgo de nuestra nación en el espacio durante los siglos venideros, afirmó hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lanzó sus nuevas ideas para el cosmos. "He ordenado a la NASA (agencia espacial, NDR) que envíe al próximo hombre y la próxima mujer a la Luna y dé el siguiente salto gigante, que envíe a los estadounidenses a Marte", afirmó el republicano en su mensaje para celebrar el 50 aniversario de la llegada del hombre al satélite natural de la Tierra.
"Pocos momentos en la historia de los Estados Unidos han extendido más orgullo que la misión del Apolo 11, cuando Neil Armstrong, junto con Buzz Aldrin, plantaron nuestra maravillosa bandera en la superficie de la luna el 20 de julio de 1969", escribió Trump en Twitter.
"Esos primeros pasos en esa 'magnífica desolación' representan una era notable en la innovación estadounidense, que inspiró a las generaciones futuras a convertirse en científicos e ingenieros y sirvió de catalizador para la revolución tecnológica del siglo XXI", continuó.
El alunizaje fue "una demostración espectacular de la capacidad técnica estadounidense y el liderazgo espacial, y sirvió como un ejemplo duradero de lo que se puede lograr ante desafíos increíbles, desde el corazón, el coraje y la determinación estadounidense".
"Una exploración duradera que va de nuestra Tierra a la Luna y a la superficie de Marte nos acompañará en una nueva era del ingenio estadounidense, que atrae a innumerables personas en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y la defensa", agregó.
El Gobierno de Estados Unidos ha pedido esta semana 1.600 millones de dólares adicionales para poder adelantar la vuelta del ser humano a la Luna en cinco años. La NASA tenía previsto volver a enviar una misión tripulada al satélite en 2028, pero Trump ha ordenado que esa fecha se adelante al año final de su mandato si logra ser reelegido. Esta semana se cumplen 50 años del primer viaje a la Luna, dentro del programa Apolo. El director de la NASA, Jim Bridenstine, testificó esta semana en el Senado sobre las nuevas misiones de la agencia espacial y dio detalles del nuevo programa lunar, bautizado Artemisa.
El proyecto plantea que un hombre y una mujer aterrice en el polo sur de la luna en 2024 para establecer una colonia que estará habitada hasta 2028. Hay previstos en principio tres proyectos Artemisa con la nueva nave Orión, algo para lo que la NASA estudian aliarse con empresas aeronáuticas privadas.
"Volver a la Luna ayudará a consolidar el dominio de Estados Unidos en el espacio; facilitará a innovadoras investigaciones científicas y tecnológicas; ampliará el impacto económico global de Estados Unidos y permitirá probar tecnologías y estrategias comerciales para futuras misiones humanas a Marte", dijo Bridenstine. Trump ha dicho en varias ocasiones -la más destacada en su discurso a la nación del 4 de julio, Día de la Independencia- que bajo su presidencia el ser humano volverá a la Luna y llegará a Marte.
Volver a la Luna es para la Casa Blanca un ejercicio de preparación para aterrizar poco después en Marte, pero ambas misiones son altamente costosas. El presupuesto previsto para la agencia espacial el año que viene era de 21 mil millones de dólares, de los que aproximadamente la mitad están reservados para el programa de exploración espacial. Ahora, el gobierno pidió al Capitolio 1.600 millones de dólares adicionales para adelantar cuatro años, de 2028 a 2024, la nueva misión a la Luna. Según una estimación del Senado, el nuevo programa Artemisa costará, en un plazo de cinco años, unos 30 mil millones de dólares. ANSA