El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a una movilización general para reducir los gases que causan el efecto invernadero tras las temperaturas récord del verano europeo.
"Según los últimos datos de la Organización Meteorológica Mundial y de su centro climático -afirmó- julio fue al menos igual, si no mayor, al mes más caluroso de la historia" y "junio será recordado como el mes más caluroso de todos los tiempos".
Los años entre 2015 y 2019 pueden ser considerados como los más cálidos jamás registrados. Este año en particular hubo picos de calor en Nueva Delhi, Alaska, Santiago de Chile, Australia y el Círculo Polar Artico.
"Estos fenómenos meteorológicos son solo la punta del iceberg -reiteró Guterres-, por eso es preciso actuar inmediatamente contra el cambio climático".
Guterres recordó haber convocado para el 23 de septiembre a una cumbre sobre el clima que será precedida el 21 por una cumbre de jóvenes sobre el tema, con la participación de la activista sueca Greta Thunberg.
Guterres invitó de nuevo a los Estados a presentarse en septiembre con "planes concretos y ambiciosos". "Debemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 45% de aquí a 2040, y llegar a prohibir el carbón en 2050". (ANSA).