La exreina de las telenovelas y famosa cantante y presentadora televisiva Verónica Castro, de 66 años, anunció sorpresivamente su retiro de los escenarios al declararse "cansada de escarnios y difamaciones".
La inesperada decisión surge luego de un escándalo en el cual una actriz local reveló que era lesbiana y se había casado con ella en Holanda hace unos años.
La protagonista de célebres teledramas, que la catapultaron mundialmente, como "Rosa Salvaje", "El derecho de nacer" y "Los ricos también lloran", dijo adiós a los escenarios a través de un mensaje de Instagram y causó el impacto de un terremoto en el ambiente del espectáculo.
El texto, acompañado de un video con el fragmento de la canción "Alguna Vez", interpretada por su hijo, Cristian Castro, señala que "la vida ha cambiado mucho, pero yo no puedo seguir con la agresión y el escarnio".
Por lo tanto, "digo adiós a lo que tanto amé: mi profesión por 53 años", señaló la también protagonista de "La Casa de las Flores (2018)", su primera incursión en televisión por "streaming", producida por Netflix, que fue un éxito de audiencia, pero se negó a participar en la segunda temporada.
Verónica Castro, licenciada en Relaciones Internacionales, dijo sentirse "cansada de tantos males", sin entrar en detalles y expuso que se dedicará "a buscar la paz".
El anuncio ocurre luego de escándalo surgido en los últimos días en el ambiente de la farándula tras las revelaciones de la actriz y conductora Yolanda Andrade, quien dijo haberse casado en secreto con ella en Amsterdam, Holanda, hace varios años y afirmó que hay "fotos y videos" de esta ceremonia.
Después de que Castro la calificó de "mentirosa" y negó con mucho énfasis ser lesbiana, Andrade señaló que cuenta con pruebas de sus afirmaciones pero declaró no deseaba "pelear con Verónica", con quien aseguró haber vivido "muchos momentos muy importantes".
"Ella dijo muy despectivamente que no era lesbiana. Eso fue muy feo de su parte, yo creo que lo hizo con mucho coraje porque dio un énfasis muy, repito la palabra, despectivo, contra la comunidad, como si ser lesbiana fuera algo malo", señaló. En el intercambio de mensajes que hubo entre Castro y Andrade, a través de las redes sociales, la primera llegó a sugerir que la segunda era una "basura".
Castro pone fin a una carrera muy prolífica que le permitió desplegar toda su versatilidad en actividades como el cine, el teatro, la televisión y la música.
Alumna entre 1966 y 1968 de la prestigiosa Academia Andrés Soler, debutó en la televisión con un programa humorístico llamado "Operación Ja-Já".
En 1969 participó en su primera telenovela, "Yo no creo en los hombres", protagonizada por Maricruz Olivier.
En el cine debutó en la película "Mi mesera", al lado de Julio Alemán y después en "La fuerza inútil y El arte de engañar", en donde realiza un desnudo parcial. En 1973 estelarizó la cinta mexicana "Bikinis y rock", al lado de Manuel "El Loco" Valdés, el padre de su hijo Cristian Castro.
En España, participó en "Volveré a nacer", con el cantante español Raphael y la actriz mexicana Isela Vega y en "Dulces navajas", al lado de José Sacristán. Fue en la TV donde su fama alcanzó la cúspide con teledramas lacrimógenos de máxima audiencia como "El amor tiene cara de mujer" (1972), "Los ricos también lloran" (1979) que popularizó las telenovelas mexicanas en el mundo entero y "El derecho de nacer" (1982) y "Rosa Salvaje" (1987).
En Argentina, protagonizó cuatro telenovelas: "Verónica: el rostro del amor" (1982), "Cara a cara" (1983), "Yolanda Luján" (1984) y "Amor prohibido" (1986). También actuó en la telenovela italiana "Felicità... dove sei" (1985). De igual modo fue muy famosa por haber dirigido algunos de los más celebrados programas nocturnos llamados ahora "late night show) que se llamó primero "Noche a Noche" (1980).
Luego repitió el éxito con otro similar llamado "Mala Noche… No" (1988), una versión mexicana del famoso programa de la RAI italiana "Ma la notte… No", conducido por el famoso músico y presentador Renzo Arbore y el reality show "Big Brother". (ANSA).