ANNO XIX Giugno 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Domenica, 20 Ottobre 2019 23:21

Estado de emergencia en Santiago de Chile por violentos disturbios dejan 3 muertos, 308 detenidos y 167 heridos

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Un total de tres muertos, dos heridos por bala y 716 detenidos es el balance oficial de la noche de disturbios que vivió la Región Metropolitana bajo el toque de queda, la primera vez desde la recuperación de la democracia.
Las muertes corresponden a dos mujeres en un supermercado de San Bernardo, en el sector sur de Santiago, donde se produjo un saqueo y posterior incendio, y donde una tercera víctima quedó con el 75% de su cuerpo con quemaduras. El tercer deceso es un hombre, de nacionalidad peruana, quien perdió la vida en otro incendio ocurrido en el supermercado Lider de Matucana, en el centro de Santiago.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dio cuenta que "a las 4 de la madrugada, en un control de patrulla militar, se produjo un incidente donde resultaron heridas de bala dos personas", en el límite de las populosas comunas de Puente Alto y La Pintana, en el sur oriente de la capitán.
La jornada terminó con un total de 625 personas detenidas y "pasadas al control de la fiscalía" en la capital y otras 91 en regiones, es decir, 716 detenidos a nivel nacional. A eso se suman denuncias de 15 civiles heridos en toda la nación y 61 carabineros lesionados, señaló el reporte oficial.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó en las primeras horas de este sábado (hora local) el estado de emergencia en Santiago tras las numerosas protestas desatadas en la capital contra la subida del precio del billete del metro.

"Frente a los graves y reiterados ataques y atentados contra las estaciones y las instalaciones del metro de Santiago, contra el orden público y la seguridad ciudadana (...) he decretado estado de emergencia en las provincias de Santiago y Chacabuco, y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo, en la Región Metropolitana", dijo el mandatario.

Piñera compareció ante la prensa en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, y explicó que el objetivo de esta medida es recuperar la normalidad que se ha visto seriamente afectada este viernes en las calles de la capital chilena por protestas, disturbios, barricadas, incendios y saqueos.

"El objetivo de este estado de emergencia es muy simple pero muy profundo: asegurar el orden público, la tranquilidad de los habitantes de la ciudad de Santiago, proteger los bienes tanto públicos como privados y, por sobre todo, garantizar los derechos de todos", señaló el presidente.

Entre la tarde y la noche las protestas se han recrudecido en Santiago en numerosos puntos de la urbe, donde se han saqueado locales comerciales e incendiado estaciones de metro y algunos autobuses del transporte público.

"Nuestros compatriotas que se han visto seriamente complicados por la acción de verdaderos delincuentes que no respetan a nada ni a nadie, que están dispuestos a destruir una institución tan necesaria como es el metro y que además no respetan los derechos ni las libertades de sus compatriotas", agregó el jefe del Ejecutivo chileno.

Además, recalcó que el Gobierno ya había invocado la ley de Seguridad del Estado a lo largo de la jornada del viernes para que la justicia persiga a todos los involucrados en los disturbios acaecidos.

Piñera confirmó además la designación del general de división Javier Iturriaga del Campo como jefe de la defensa nacional mientras dure el estado de emergencia.

El artículo 42 de la Constitución chilena establece que en caso de estado de emergencia por grave alteración del orden público "las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del jefe de la defensa nacional que designe el presidente" y asumirá atribuciones y deberes.

La capital chilena vivió este viernes una jornada de graves altercados por la radicalización de las protestas ciudadanas por el aumento del precio del boleto de metro, que derivaron en incendios en varios puntos de la ciudad, barricadas, saqueos y graves destrozos de mobiliario urbano y de la red de suburbano.

Disturbios en Santiago de Chile dejan 308 detenidos y 167 heridos

Los disturbios de este viernes en Santiago de Chile por las protestas contra el alza del precio del metro dejaron un balance de 308 detenidos y 167 personas heridas, de las que 11 son civiles y el resto agentes de Carabineros, cinco de ellos en estado de gravedad, informaron este sábado fuentes oficiales.

Asimismo, 41 de las casi 140 estaciones del Metro de Santiago y 16 autobuses urbanos fueron quemados o siniestrados, según el primer balance realizado por las autoridades, después de que esta madrugada el presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretara el estado de emergencia en Santiago de Chile dejando el mando de las zonas afectadas al Ejército para tratar de controlar la situación.

El general de división Javier Iturriaga del Campo, nombrado por el presidente jefe de la Defensa Nacional para enfrentar esta situación, dijo este sábado a la prensa que la ciudad ha amanecido tranquila y que desde las "2:00 o 3:00 de la madrugada" solo se produjeron algunos desmanes aislados.

"Tenemos mucha tarea por hacer. No estamos tranquilos. Tenemos que intentar que el lunes todo el mundo pueda volver al trabajo y hacer su vida normal", dijo Iturriaga.

El estado de emergencia, que implica una restricción la libertad de locomoción y reunión por un plazo 15 días, rige para la provincia de Santiago -que alberga la mayor parte de las comunas de la Región Metropolitana-, la provincia Chacabuco y las comuna de Puente Alto y San Bernardo, sectores todos pertenecientes a la RM.

Iturriaga detalló que ha desplegado a 500 militares para controlar 16 ejes principales de la ciudad y patrullar para evitar que se produzcan altercados.

Además, indicó que hay más efectivos acuartelados y preparados para sumarse a las tareas de control y contención si fuese necesario.

El Metro de Santiago, una empresa privada en cuya propiedad participa el Estado chileno, cerró, en principio hasta este próximo lunes, todas las líneas del suburbano.

El precio del boleto del metro lo fija el llamado Panel de Expertos con base en varios indicadores, como la inflación, el costo de los suministros para su operación y el tipo cambio, entre otros, y es aprobado por el Ministerio de Transportes.

 

Read 611 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 1004 visitatori e nessun utente online