Leo Gassmann resultó ganador de la categoría "Nuevas propuestas" de la 70 edición del festival de Sanremo
El cantante Leo Gassmann, de 21 años y nieto del legendario Vittorio Gassmann, resultó ganador de la categoría "Nuevas propuestas" de la 70 edición del Festival de Sanremo de la canción.
El artista recibió el 52.5% de los votos y ganó contra Tecla Insolia con la canción "Va bene cosi", que invita a las personas a aceptar sus propias faltas. Según Gassmann, escribió la canción después de experimentar una serie de decepciones. "En su letra, está todo lo que quería decir en esos momentos.
Debemos aprender que la verdadera derrota no es caer, disculparse y comenzar de nuevo, sino la obsesión por la victoria", declaró. El joven compositor a los 9 años se unió a la Academia de Santa Cecilia y estudió música y guitarra durante cinco años. A los 14 años, Gassmann ganó una competencia de canto y a los 19 obtuvo un lugar entre los 12 competidores de X-Factor Italy, donde llegó a las semifinales.
La 70 edición del festival Sanremo de la canción inevitablemente quedará en la historia por sus acordes, sus luces, su impacto pero, incluso, por algunas notas discordante como el increíble abandono del escenario por parte de un artista ocurrido en la noche del viernes.
Una situación insólita e inesperada ocurrió cuando el cantante Morgan cambió la letra de la canción que iba a interpretar junto a Bugo, y éste lo dejó solo en el escenario y escapó raudo. Un caso sin precedentes en Ariston. Morgan acababa de comenzar a cantar los primeros versos de "Sincero", pero estaba leyendo en un atril personal y los versos eran diferentes de los que se escucharon en la primera interpretación de la pieza.
Después de unos segundos, Bugo se dio la vuelta y abandonó el escenario, dejando a Morgan solo. Y la música se detuvo de repente ante el asombro de todos.
"Bugo y Morgan no estarán allí esta noche, ni siquiera Bugo solo", afirmó hoy Amadeus, conductor, organizador y alma del festival. "Ni en la competición, por supuesto, ni fuera de la competición. Bugo se ha retirado físicamente y eso lleva a la exclusión del dúo", amplió. "El abandono de Bugo significó la eliminación de la canción.
Hubiera sido una historia diferente si, siendo la canción de Bugo, Morgan se hubiera ido: habríamos evaluado la estadía de Bugo y su canción, pero se fue el autor", aclaró pretendiendo poner punto final a una tormentosa situación.
"Bugo es la persona más educada que he conocido en mi vida.
Estaba triste y desconsolado por haberme creado un problema", amplió Amadeus que evitó quedar en medio del entuerto. "Creo que los dos son muy amigos y es correcto que lo resuelvan entre ellos", deslizó.
El manager de Bugo dijo en un comunicado de prensa que Morgan "se había comprometido a no ofender, pero cambió el texto".
"Morgan fue invitado para una presentación, fue el invitado especial, en una pieza de Bugo, que figura en un álbum de Bugo.
Y Morgan había firmado el comunicado que lo comprometía a no ofender a la RAI y a todos", amplió. "Lo que no entendemos es por qué Bugo también fue descalificado porque no sabía que Morgan cambiaría el texto", recalcó luego el representante de Cristian Bugatti, conocido como Bugo, que con 46 años es un autodidacta de la música pues no asistió a escuelas especializadas ni a conservatorios.
En la cuarta jornada de la mega fiesta italiana de la música, este viernes, hubo 9 millones 503 mil teleespectadores, equivalentes a una audiencia de 53,3% del total.
Ese porcentaje representa el mejor promedio para la cuarta noche desde 1999, cuando la edición realizada por Fabio Fazio, con Laetitia Casta y Renato Dulbecco, marcó 54.06%. Esta noche llegará la premiación de la categoría principal y el cierre de la cita. Diodato, con "Fai rumore"; Francesco Gabbani, con "Viceversa"; PingUini Tattici Nucleari, con "Ringo Starr"; Le Vibrazioni, con "Dov'e"; Piero Pelú, con "Gigante'; Tosca, con "Ho amatto tutto"; Rancore, con "Eden" y Elodie, con "Andrómeda" van a la cabeza de la puntuación.
En la lista han quedado 23 concursantes, tras la descalificación de Bugo y Morgan. (ANSA).