Brasil superó hoy las 60 mil víctimas fatales por el coronavirus, según los datos del gobierno que prorrogó por 30 días la prohibición del ingreso de extranjeros.
En las últimas 24 horas se registraron 1.048 fallecimientos por el SARS-CoV-2 y el total subió a 60.632, indicó el informe presentado en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud en Brasilia.
El número de infectados contabilizados entre el martes y miércoles fue de 46.712, con lo cual se llegó a los 1.448.753 pacientes.
Arnaldo Correia de Medeiros, secretario de Vigilancia Sanitaria, organismo del Ministerio de Salud, informó hoy que entre el 21 y 27 de junio hubo 7.256 muertos, lo que indica una caída del 2% ante las víctimas contabilizadas entre en 14 y 21 del mismo mes.
Estos datos muestran "el comportamiento de una meseta en el número de decesos, aunque el número sigue siendo elevado", opinó Correia de Medeiros.
A pesar de ello se observa una curva aún preocupante sobre los infectados.
En la semana del 21 al 27 de junio hubo 246.088 contaminados con el SARS-CoV-2, número que representa una suba del 13% ante la semana precedente, indicó el ministerio de Salud.
El titular de la cartera, general Eduardo Pazuello, firmó junto a otros ministros el decreto que prorrogó a partir de hoy y por 30 días la prohibición para que ingresen extranjeros al país debido a la pandemia.
Esta fue la segunda prórroga consecutiva del bloqueo que impide ingresar a todos los extranjeros, salvo aquellos que tengan residencia en Brasil.
El gigante latinoamericano fue excluido de la lista de países cuyos ciudadanos pueden ingresar a la Unión Europea, prohibición que se suma a la que está vigente el mes pasado para viajar a Estados Unidos.
Las políticas del gobierno del presidente, Jair Bolsonaro, contrarias a la cuarentena, pueden llevar a que el país triplique el actual número de muertos en octubre, indicó una proyección elaborada por la Universidad de Washington, cuyos estudios son consultados por el gobierno estadounidense.
La imagen internacional de Brasil se ha visto afectada por la posición de Bolsonaro ante el coronavirus, según se desprende de las opiniones vertidas por representantes de entidades como la Organización Mundial de la Salud, que cuestionaron su actitud frente a la pandemia y el haber impulsado la prescripción de la cloriquina.
Esta semana la Organización Panamericana de la Salud, estimó que si Brasil no adopta medidas para contener los contagios, es posible que en agosto la cifra de muertos trepe a los 88 mil.
Por su parte el titular de la Federación Internacional de la Cruz Roja, el italiano Francesco Rocca, también expuso un parecer crítico hacia la política de Brasil frente a la dolencia.
"Jair Bolsonaro subestimó (la pandemia) y ahora estamos viendo las consecuencias. Es algo muy triste", observó Rocca.
"Vemos con preocupación lo que ocurre en Brasil", acotó Rocca, uno de los más importantes especialistas del mundo sobre emergencias sanitarias.
"Algunos líderes, no sólo en Brasil y Estados Unidos, sino también los de otros países, fueron irresponsables al no escuchar a la ciencia", señaló el representante de la Cruz Roja en declaraciones publicadas este miércoles por el portal de noticias UOL. (ANSA).