ANNO XIX Luglio 2025.  Direttore Umberto Calabrese

Giovedì, 17 Settembre 2020 19:21

"Piedad Bandini" de Miguel Angel recupera matices

Written by 
Rate this item
(0 votes)

La restauración de la obra de Miguel Angel que se conserva en el Museo de la Obra del Duomo de Florencia, una de las tres realizadas por Buonarroti, se reanudará tras la interrupción por el Covid-19.  La restauración se podrá visitar desde el 21/9.

La restauración de la "Piedad" de Miguel Angel que se conserva en el Museo de la Obra del Duomo de Florencia, conocida también como "Piedad Bandini", una de las tres realizadas por Buonarroti, se reanudará tras la interrupción por el Covid.
La obra no fue terminada por el artista florentino, que quiso retratarse en la figura de Nicodemo pero que también intentó destruir la obra.
Por primera vez, desde el lunes 21 de septiembre será posible acceder a la obra de restauración gracias a visitas guiadas especiales, para un máximo de cinco personas a la vez, con los restauradores y expertos de la obra de Santa Maria del Fiore.
Entretanto la primera limpieza de la superficie, que terminó sobre la parte posterior del grupo escultórico y está en la fase inicial delante, está sacando a la luz los matices de color que son fruto de tratamientos precedentes del mármol.
De la restauración surgen también detalles no conocidos, desde las señales de trabajos realizados con instrumentos diversos hasta las huellas de los taceles de los calcos decimonónicos, restos de intervenciones precedentes ocultas -se explica- bajo una espesa capa de depósitos de polvo mezclado con cera, acumulados y modificados en más de 470 años de vida de la obra.
Las investigaciones de diagnóstico, aún en curso, proporcionaron informaciones que se consideran fundamentales para el conocimiento de la obra y su restauración: no hay pátinas históricas salvo algunos restos encontrados en la base de la escultura, en fase de averiguación.
Se confirmó, en cambio, la presencia de elevadas cantidades de yeso, residuos del calco realizado en el siglo XIX. Estos resultados llevaron a proceder primero con pruebas de limpieza y luego a comenzar la intervención desde atrás, usando hisopos de algodón embebidos en agua desionizada, levemente recalentada.
Para las ceras presentes en la superficie, incluyendo goteos debidos a la colada de ceras puestas sobre el altar mayor de la Catedral de Florencia, durante la obra estuvo 220 años, se utilizaron también bisturís.
La restauración -encargada por la Obra de Santa Maria del Fiore, financiada por Friends of Florence, y confiada a Paola Rosa bajo la tutela de la Superintendencia- debe considerarse la primera llevada a cabo sobre la Piedad: las fuentes, se explicó desde la Obra del Duomo, no reportan particulares intervenciones en el pasado, salvo la realizada por Tiberio Calcagni en 1565, para reparar los daños infligidos por el propio Buonarroti cuando intentó destruir la obra que había esculpido en un enorme bloque de mármol blanco de Carrara, entre 1547 y 1555, en el umbral de los 80 años.
Sin embargo, en sus más de 470 años de vida es presumible que la obra haya sido sometida a más intervenciones, pero que no están documentadas. (ANSA).

Read 593 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 604 visitatori e nessun utente online