Más de tres usuarios de cada cuatro quisieran dejar las redes sociales, pero finalmente desisten por temor a perder el contacto con sus amigos y sus recuerdos digitales, hechos de fotos, videos y otros contenidos compartidos.
El cuadro surge de una investigación de Kaspersky Lab entre casi 5.000 usuarios de redes sociales de 12 países.
La mayoría de los entrevistados, el 78 por ciento, pensó en dejar las redes sociales, pero luego eligió quedarse. Quien quiere abandonar Facebook, Twitter y otros servicios semejantes piensa en general que son una pérdida de tiempo excesiva (39 por ciento).
El 30 por ciento, en cambio, explicó que no quiere ser monitoreado por los gigantes tecnológicos.
Tales motivaciones se invierten entre los usuarios italianos y alemanes, más preocupados por la privacidad que por el ocio.
El deseo de permanecer en contacto con parientes y amigos se indicó como la principal razón para quedarse (62 por ciento).
Para el 21 por ciento prevalece en cambio el temor a perder sus recuerdos en línea, sobre todo fotos pero también otros elementos.
Al 18 por ciento le cuesta borrarse porque dice que a menudo utiliza sus credenciales de acceso a las redes sociales para inscribirse o acceder a otros servicios en línea. (ANSA).