Como otras veces en su vida, Sting vuelve a mezclar la música con el buen vino.
Una combinación cuyo telón de fondo ideal es la región italiana de Toscana, escenario de una gira que lo llevará, entre otras etapas, a la localidad alemana de Dusseldorf, donde se realiza una feria vitivinícola.
El año pasado, el éx líder de Police abrió, con un concierto en vivo, el "OperaWine: Finest Italian Wines" en las salas del Palacio de la Gran Guardia, en el centro histórico de Verona, en el norte de Italia. El "OperaWine Finest Italian Wines" es un evento que ofrece a los operadores especializados de todo el mundo la posibilidad de conocer la selección de los 100 mejores productores de vino en Italia, concurso organizado por la revista Wine Spectator y por Vinitaly. La edición 2017 del evento no lo vio entre los 100 mejores de los "Finest Italian Wines" con la etiqueta Sister Moon 2014, pero igualmente el cantante británico no renuncia al palco. En 2016, el vino Sister Moon que Sting creó en Toscana entró en la lista de los 100 mejores de Italia elaborada por la prestigiosa revista "Wine Spectator". Ahora, desde su bodega en la localidad de Figline Valdarno, llamada "Il Palagio", el músico británico tomó a su bajo y a los vinos producidos con su mujer, Trudie, para partir a Dusseldorf, en ocasión de "ProWein", Feria Internacional de vinos y licores dedicada a los operadores y visitantes especializados en programa desde el domingo 19 al martes 21.
En una parte de su gira Sting presentará tanto su últmio trabajo, "57th & 9th", como las especialidades producidas en Toscana: aceite, vino blanco y tinto por la evocativa etiqueta "Message in the bottle" (como la canción de The Police) y miel. La gira prevé otras etapas en caravana a lo largo de la ruta de Alemania, Suiza, Luxemburgo, el Reino Unido, con la gran final en París. (ANSA)