ANNO XVII Aprile 2023.  Direttore Umberto Calabrese

Martedì, 28 Gennaio 2020 16:32

Conejo portugués llamado por los ragusanos: "cunigghiu a partuisa"

Written by 
Rate this item
(0 votes)

Los sicilianos somos personas bastante exigentes: pensemos en la caponata, un plato único que es una mezcla de mil sabores. ¿No es significativo?” Carmen Consoli cantante siciliana

La cocina siciliana es la expresión del arte culinario desarrollado en Sicilia desde la antigüedad y está estrechamente relacionado con los eventos históricos, culturales y religiosos de la isla. Ya desde la época de la antigua Grecia en Sicilia se estaba desarrollando un estilo preciso de hábitos culinarios que a lo largo de los siglos se ha enriquecido con nuevos sabores y nuevos platos, siguiendo las vicisitudes históricas de la isla mediterránea.

Por lo tanto, es una cultura gastronómica regional que muestra huellas y contribuciones de todas las culturas que se han establecido en Sicilia en los últimos dos milenios, transmitidas de generación en generación, así como en el campo literario, lo que explica por qué algunas recetas, de origen muy antiguo, todavía están preparados y servidos en la mesa con frecuencia.

La cocina ragusana presenta una notable variedad de platos típicos, principalmente vinculados al mundo campesino: las granjas ganaderas y la producción de cereales son características.

Conejo portugués llamado por los ragusanos: "cunigghiu a partuisa"

Ingredientes:

  • 1,2 kg de trozos de conejo

  • 2 zanahorias

  • unos palitos de apio (unos 60 g)

  • una cebolla

  • un puñado de alcaparras

  • 2 dientes de ajo

  • un puñado de aceitunas verdes sazonadas

  • 1 hoja de laurel

  • 10 hojas de menta o algo más

  • 30 g de vinagre + unas cucharadas para lavar el conejo

  • 50 g de azúcar o una cucharada de miel

  • una guindilla

  • caldo si es necesario

  • sal

  • pimienta

  • aceite

     

El conejo portugués, llamado por los ragusanos: "cunigghiu a partuisa", quizás porque el conejo se corta en trozos o partes, se marina, la noche anterior, en una sartén con todos los aromas (granos de pimienta, laurel, perejil , ajo, vino, etc ...), luego al día siguiente las piezas se secan bien, se retiran del líquido y se "arramare", es decir, se secan al fuego, en una sartén, luego se mantienen a un lado, calientes; Mientras tanto, prepare el caldo con las partes no nobles del conejo, es decir, la cabeza, la cola, las espigas, una costilla de apio, media cebolla, perejil, pimienta, zanahoria, 2 hojas de laurel. En una sartén grande con lados altos, el ajo, el apio, las alcaparras y las aceitunas deshuesadas se saltean y se doran muy bien, luego se agrega el azúcar (una cuchara) disuelto en medio vaso de vinagre de vino tinto y se evapora

Al final, agregue un poco de extracto de tomate Ragusan disuelto en medio vaso de caldo caliente y cocine la mezcla hasta obtener una salsa espesa; entonces la sartén se retira del fuego.

En otra sartén, vierta un poco de aceite de oliva y dore los trozos secos del conejo, pasados ​​primero en un polvo de cacao amargo.

La salsa preparada se vierte sobre estos, mezclando bien y, si es necesario, agregando caldo.

Luego agregue sal y pimienta y cubra con una tapa, cocine a fuego medio-bajo durante aproximadamente media hora. El conejo debe servirse tibio, acompañado de ensalada verde y puré de papas.

Buen provecho

Read 417 times

PIAZZA ITALIA Dicembre 2016 PDF

Utenti Online

Abbiamo 793 visitatori e nessun utente online